Página 3 de 3

Publicado: 16 Mar 2007 17:31
por eu
No le deis vueltas, un ser vivo una planta... sigue un orden, nace crece se reproduce y muere
Los mercados pueden morir primero y luego nacer o al reves
Si es aleatorio o no esto siempre sera discutible
Yo la verdad pienso que en los mercados no ocurre casi nada por casualidad todo esta mas o menos manipulado con un margen de error "logico"
Segun la RAE
Aleatorio:
1. Perteneciente o relativo al juego de azar.
2. Dependiente de algún suceso fortuito.

Saludos amigos

YA Q TAMOS VAMOS A LIAR MAS LA MADEJA: CASUAL o CAUSAL ??

Publicado: 16 Mar 2007 18:38
por Zubi
La eterna cuestion.
Ciertamente la RAE iguala a ALEATORIO con AZAR, y ahi habria mucho q matizar, los filosofos se pasan la mitad de su vida dandose palique acerca de la cuestion, asi q si ahora nos liamos los especuladores bursalites con el tema se pue liar una de no te menees.
Voy a pegar un GLOSARIO y el enlace donde se puede ver la investigacion:
http://www.monografias.com/trabajos18/azar/azar.shtml

Azar: casualidad caso fortuito. Que no tiene causa.

Casualidad: combinación de circunstancias que no se pueden prever ni evitar. Toda causa debe ser lógica. Una causa ilógica no es causa aceptable para argüir el hecho.

Predicción: Afirmación acerca de un suceso futuro, asignando una confianza total a la afirmación.

Esperanza o Predicción Estadística o Predicción en forma de probabilidad: Afirmación acerca de un suceso futuro en forma de probabilidad.

Sistema caótico: aquel tan sensible a las condiciones iniciales que pequeños cambios en el estado inicial se traducen en grandes cambios en el estado final

Aleatorio: Impredecible, excepto en forma de probabilidad o esperanza. Para ser impredecible, debe ser sin causa. Sin embargo, el opuesto no es rigurosamente cierto: podría ser sin causa y predecible (aquello sin causa e inmutable). Sin embargo, en este último caso el concepto de causa se torna borroso: aunque el suceso no tenga una causa, al ser predecible, es posible identificar como causa el requisito indicado por su predicción.
Pseudo aleatorio: con causa, pero aparentemente impredecible, o impredecible en la práctica debido a la propagación de errores iniciales propia de un sistema caótico, pero predecible en forma de probabilidad o esperanza.

Determinista: con una causa, y por tanto, teóricamente predecible, si se conociera la causa. Suceso determinista es aquel que es efecto de alguna causa, producido como consecuencia de otro, cuya aparición es regida por una ley.

Proceso aleatorio: proceso cuyo resultado es impredecible, excepto en forma de probabilidad

Proceso pseudo aleatorio: proceso cuyo resultado es aparentemente impredecible, excepto en forma de probabilidad

Proceso determinista: Proceso en el que se suceden causas y efectos consecutivos. Proceso formado por sucesos deterministas, y por ello, su resultado es teóricamente predecible. En estas definiciones "Teóricamente predecible" quiere indicar que sería posible realizar una predicción cierta del resultado del proceso, suponiendo una disponibilidad ilimitada (infinita) de recursos del universo (tiempo, espacio, materia, energía).

Algoritmo: Procedimiento, secuencia de pasos

Finito: Con un final, No infinito.

Sigamos echando leña al fuego

Salu2 y no me filosofeen mucho el fin de semana, yo pongo punto final hasta el lunes, q USI@S, lo disfruten plenamente.

Publicado: 16 Mar 2007 18:47
por Tom
eu escribió:.......
2. Dependiente de algún suceso fortuito.
Saludos amigos
Así ya me gusta más. :D

Publicado: 16 Mar 2007 20:22
por javi7
Pseudo aleatorio: con causa, pero aparentemente impredecible, o impredecible en la práctica debido a la propagación de errores iniciales propia de un sistema caótico, pero predecible en forma de probabilidad o esperanza.

Yo le asignaría esta "opción" a los mercados bursatiles.

Una manera de explicar graficamente la teoria del caos es la idea de un torrente; del cual es imposible calcular la posición exacta de todas las particulas ya que para ello habría que conocer las situaciones de todas ellas y sus velocidades con una precisión absoluta ya que ligeros errores contaminarian todos los calculos.

Pero sin embargo se puede calcular los limites por los cuales fluirá el torrente y calcular la probabilidad de cada "zona" de ese area.

Esto también se puede aplicar alos mercados. Los precios los mueven las acciones de miles de presonas, que aunque no pueden "calcularse" todas (aqui difiere mucho el hombre de una molecula de agua ya que esta sigue una trayectoria predecible y el hombre tiene poder de decisión.... ¿o no?) se se pueden "predecir" a grosso modo .

Por tanto es imposible predecir el mercado con una exactitud absoluta pero si se puede asignar probabilidades al comportamiento de las masas.

Saludos

Publicado: 22 Mar 2007 10:21
por Mikelon
esto me suena a predecir el cambio climatico.
los defensores cuando hace un dia caluroso, dicen: veis ... es que estamos contaminando mucho, dentro de 50 años ... Nueva York bajo las aguas por que se habrán fundido los casquetes polares.
Y ahora que dicen los defensores del cambio climatico, con estas temperaturas frias, nieve en los montes.
el hombre no se ha enterado todavia que a la naturaleza le da igual
su presencia por mucho que contamine.
somos minusculos ante la naturaleza y poco sabios ante ella.
cuando los fisicos estan estudiando nuevas leyes que modifican o complementan los preceptos anteriores, es muy dificil saber si nos estamos cargando el planeta.
y si no nos lo estamos cargando y todo lo que contaminamos puede ser
tolerable por la naturaleza entonces para que acojonarse?

Publicado: 22 Mar 2007 15:34
por javi7
Mikelon escribió: y si no nos lo estamos cargando y todo lo que contaminamos puede ser
tolerable por la naturaleza entonces para que acojonarse?
¿Entonces segun tu el efecto invernadero no existe?

Publicado: 22 Mar 2007 16:13
por Mikelon
No, en mi opinión que se hayan medido temperaturas altas el ultimo año y con ello achacarlo al calentamiento del planeta es ALEATORIO.

Para mi, lo más importante es que se estan virtiendo siempre los extremismos a la opinión publica sobre una realidad que se nos escapa, cada vez que hay un hecho que puede ratificar la teoria del calentamiento se pone en los medios informativos, pero nunca una que lo pueda refutar.

Para que no sea aleatorio, no se necesitaria un año, sino 5 años seguidos,
no crees, y sobre temperaturas medidas en todo el planeta, no en los casquetes polares y en algunas ciudades de EEUU.

Publicado: 22 Mar 2007 16:41
por hammer
¿Así que no nos estamos cargando el planeta?

¿Y las especies que hemos ido exterminando sistemáticamente por la sobreexplotación de la caza y la pesca?

¿Y los bosques europeos que hemos convertido en flotas navales que acabaron en el fondo del mar?

¿Y los ríos de todo el mundo que tienen unos niveles de contaminación que no permiten ni mirarlos?

¿Y las costas que hemos asfaltado hasta la línea de mar?

Y no sigo porque la lista de tropelías cometidas por el ser humano sería interminable.

Pero es que no se trata de acojonarse, se trata de no seguir haciendo el capullo y empezar a pensar en que a este ritmo el legado que vamos a dejar a nuestros hijos va a ser una auténtica mierda.

Porque tirar un paquete de tabaco vacío en el campo no tiene nada de aleatorio...

Publicado: 22 Mar 2007 16:58
por Mikelon
jejeje ... como pico .

si fueramos tan importantes como para cargarnos el planeta nosotros seriamos los ultimos en enterarnos(la estupidez humana).

pero nos creemos importantes(el ego humano) y por eso pensamos que lo que hemos hecho es destruir al planeta de una forma que ni un resucitamuertos le podra volver a dar vida.

la ecologia esta bien... pero aplicada en silencio.

sino se torna en una especie de proclama, yo soy limpio, y vosotros ensuciais el futuro de nuestros hijos,cosa con la cual yo no pienso cargar.

admiro a los justos que son sencillos de corazon y no se ufanan de lo justos que son, pero reconozco que no soy uno de ellos.

Publicado: 22 Mar 2007 17:30
por hammer
Si todo el mundo pensara así, crudo lo llevaríamos. Menuda lógica: "como esto está hecho una mierda, no importa tirar un poco más de basura".

No es que vayamos a hacer picadillo el planeta, obviamente. Es que lo estamos convirtiendo en un lugar mucho peor para vivir que el que hemos heredado. Y no hay que tener muchas luces para darse cuenta de ello.

Si la ecología la dejásemos para que sólo la aplicasen unos pocos en silencio, la porquería nos llegaría ya por el cuello.

- El otro día hubo una reunión de científicos hablando sobre el problema de la contaminación, y los más optimistas pensaban que en el año 2050 tendremos que comer mierda.
- Joder, ¿entonces que es lo que pensaban los pesimistas?
- Que no habrá mierda para todos.

Publicado: 22 Mar 2007 19:00
por carlosm
Y aunque pusiésemos medidas creo que hay algo que va a ser muy difiicl de controlar y es el crecimiento de la población mundial; hasta cuándo y cuánto podemos crecer más sin cargarnos aún más los recursos naturales que son limitados?. Creo que no va a haber freno y vamos a seguir y seguir creciendo en aras del progreso y crecimiento económico, hasta que un día sobrepasemos el límite y entonces vendrá el caos. Somo la única especie que regula a las demás pero que no saber regularse a si misma, en fin....

Publicado: 10 Abr 2007 14:16
por hammer
Como para tantas otras cosas, el primer escollo a salvar para empezar a hacer las cosas con sentido común son los políticos :cry::

Intereses ocultos en el cambio climático

A pesar de que deberían ser ellos los que se encargasen de buscar las soluciones. Menos mal que no todos son así, porque si no...