Trabajando en equipo

Todo sobre el trading en los mercados financieros: funcionamiento, dudas, noticias, etc.
Avatar de Usuario
Poloko
Mensajes: 6
Registrado: 16 May 2008 23:03
Ubicación: En el estanque

Trabajando en equipo

Mensaje por Poloko »

Hace unas semanas estuve leyendo en un foro americano, acerca de un sistema para forex. A priori era bastante sencillo, a una hora determinada (las 00:00) , se abre en corto y largo a la vez con el EURUSD.
En ambas posiciones colocamos un S/L a 9 pips... y nos vamos a dormir.
He estado probando este sistema y la verdad es bastante bueno, como ponian en aquel foro, sobre un 85% de las posiciones se cierran esa misma noche y del resto, la mayoria al dia siguiente.
Es cierto que no es infalible, pero ahí es donde entra el MM particular, es decir, que sea lo bastante holgado como para no tener que "cerrarla".
Así que os presento una idea, ¿la podemos mejorar entre todos?

Y es que, sin ánimo de criticar, hecho de menos en este foro propuestas "reales" de metodos que os funcionen o penseis que pueden funcionar.

¿Alguien se anima a probarlo y mejorarlo en equipo?

¿O teneis algo mejor?

Un saludo a todos
Avatar de Usuario
erredosdedos
Mensajes: 3513
Registrado: 07 Jul 2007 19:19
Ubicación: Valencia

Mensaje por erredosdedos »

Veamos, si sube 9 pips el corto se cierra y el largo se queda. Pos entonces veamos qué pasa si ponemos una orden de compra 9 pips por arriba y otra de venta 9pips por abajo. Si sube 9 pips compra. Ahora estamos igual, pero nos hemos gastao en comisiones algo menos con lo que vamos ganando. A partir de este momento pueden pasar dos cosas:
a) el precio sigue subiendo. Mejor la opción de stop porque seguimos ahorrando comisiones
b) el precio se vuelve. En ese caso la orden pendiente nos sirve de stop.
claro que habrá veces que sea mejor que nos salte el stop y veces que no.

Funcionará obviamente mejor con fuerte tendencia, pero en cuanto acabe esta, pos a palmar con lo que llegamos a la cuestión de siempre: saber prontito que empieza una tendencia y saber prontito que va a acabar. Pero si sabes eso no hace falta sistema ni leches: con comprar y mantener vas aviao.
La cuestión es que siempre que tengas una idea de este tipo tienes que responder a la pregunta ¿por qué funciona? Si no eres capaz de responderla, mejor que no la lleves a cabo.
Viva el interés compuesto!
Avatar de Usuario
X-Trader
Administrador
Mensajes: 12832
Registrado: 06 Sep 2004 10:18
Contactar:

Mensaje por X-Trader »

De qué me suena esta estrategia...? :-D

https://www.x-trader.net/articulos/tecn ... ategy.html

Saludos,
X-Trader
"Los sistemas de trading pueden funcionar en ciertas condiciones de mercado todo el tiempo, en todas las condiciones de mercado en algún momento del tiempo, pero nunca en todas las condiciones de mercado todo el tiempo."
Avatar de Usuario
Mikelon
Mensajes: 1152
Registrado: 27 Sep 2005 16:17

Mensaje por Mikelon »

y se tienen en cuenta la diferencia entre el bid y el ask?,
por que en el forex si tu pones una venta limitada a 100, el broker te lanza una limitada a 100,x y se queda con el x .
Si tras muchas operaciones consigues no perder es que es viable,
pero lo dudo mucho.
Avatar de Usuario
Tom
Mensajes: 2421
Registrado: 12 Feb 2005 10:23
Ubicación: Madrid

Re: Trabajando en equipo

Mensaje por Tom »

Poloko escribió:..........
Y es que, sin ánimo de criticar, hecho de menos en este foro propuestas "reales" de metodos que os funcionen o penseis que pueden funcionar.
........
Pues sin ánimo de criticar, creo que has leído poco.
No creo que haya en ningún sitio tantas propuestas reales como en este foro.
https://www.x-trader.net/articulos/tecn ... cross.html

Un saludo
Tom
----- Para que tu y yo ganemos dinero no habrían creado un mercado. ------

Avatar de Usuario
Tom
Mensajes: 2421
Registrado: 12 Feb 2005 10:23
Ubicación: Madrid

Mensaje por Tom »

Claro que a estas alturas de la película algunos ya no utilizamos dos gráficos, Uno de 1 minuto y otro de 13 minutos.

Algunos ya nos hemos dado cuenta que la media de 65 barras de un minuto es igual que la media de 5 barras de 13 minutos.

Tambien hemos notado y experimentado que los mercados saben barrer tus nueve pipos por ariba y por abajo para despues de cerrar tus posiciones, hacer lo que tenía que hacer de todas maneras.

Por cierto que el Estocastico de 14 barras de 13 minutos también es igual que el Estocástico de (14 x 13) 182 barras de 1 minuto.

¿Equipos dices?
¿Trabajar en equipo?
Creo que deberías buscar algunos hilos de mensajes de Dkvas, Scalp, Bimojin, Sugar, Charteista, etc. etc.

Espero que lo disfrutes.
Yo creo que esto es un equipo que lleva ya varios años trabajando y algunos han demostrado saber aprovechar el trabajo.

Gracias por aportar una idea.
Gracias por no tener ánimo de criticar.
Y gracias por intentar, una vez más, formar un equipo. :D

Un saludo
Tom

PD: Por cierto que algunos también no hemos dado cuenta de que en los instrumentos que cotizan 24 horas hay demasiados minutos que no significan nada y sus medias quedan desvirtuadas, por eso utilizamos más bien las medias de barras de tics. :D
----- Para que tu y yo ganemos dinero no habrían creado un mercado. ------
Avatar de Usuario
erredosdedos
Mensajes: 3513
Registrado: 07 Jul 2007 19:19
Ubicación: Valencia

Mensaje por erredosdedos »

Tom escribió:
PD: Por cierto que algunos también no hemos dado cuenta de que en los instrumentos que cotizan 24 horas hay demasiados minutos que no significan nada y sus medias quedan desvirtuadas, por eso utilizamos más bien las medias de barras de tics. :D
¿y no puedes limitar la vista a un horario determinado? En pro real time si quiero quito los datos del domingo, y la visión nocturna (al estilo splinter cell jejeje) la quito desde y hasta donde quiero. Me parece lógico porque esos minutos basura son ruido. Además en visual p.ej. pa completar la hora si algo cierra a y media pos ponen rayitas...joer.
Y sobre el trabajo en equipo, más obvio que lo de las arañas pos no hay. De todas formas, algo de razón tiene. En muchos hilos donde se comenta el estado de las cosas en tiempo real la peña parece reservarse los porqués de sus pronósticos no sé si por vergüenza o por egoísmo o ambas cosas. Lo que tengo claro es que por aquí hay bastante peña que aporta poco en proporción a lo que sabe que alguno debe de saber un webo. Ahora bien, los que habéis citado y otros aportan mucho. A mí sí que me gustaría trabajar junto con otra peña, pero sobretodo si fueran de Valencia para trabajar en tiempo real. Yo creo que sobretodo el tema psicológico se lleva mucho mejor trabajando con más gente. Claro está que deberían tener un estilo de trabajo similar al tuyo porque si no, igual te confunden... y como cada quien es cada cual y baja las escaleras como quiere....
Viva el interés compuesto!
Avatar de Usuario
Tom
Mensajes: 2421
Registrado: 12 Feb 2005 10:23
Ubicación: Madrid

Mensaje por Tom »

erredosdedos escribió:.......
De todas formas, algo de razón tiene. En muchos hilos donde se comenta el estado de las cosas en tiempo real la peña parece reservarse los porqués de sus pronósticos no sé si por vergüenza o por egoísmo o ambas cosas.
....
Pues yo creo que ni lo uno ni lo otro.
Ninguno de los citados sufre de esas cosas.
Y faltan muchos por citar que espero me disculpen. :D

Lo que ocurre es que el tiempo es oro.
Y casi todo lo han explicado ya muchas veces y muy largo y muy tendido :-D

Al menos yo. En lugar de dedicarme a explicar en tiempo real lo que pienso y lo que opino me dedico a ponerlo en práctica. :D
Y mientras escribo se me escapan operaciones que no se me habrían escapado si hubiese estado atento a lo que tenía que estar.

Me gusta colaborar y me gusta responder al que pregunta.
Pero prefiero contar un cuento que ilustre la generalidad y prefiero dejar la particularidad, siempre discutible y siempre dicutida, para que cada cual se la trabaje a su modo.

Tu prefieres eeliminar eso que tu llamas ruido. :roll:
Me parece bien.
Yo prefiero que todas las operaciones estén presentes en el gráfico y se incorporen a las medias.
Otros prefieren el gráfio de punto y figura.
Y siempre hay que elegir.
Yo prefiero la representación gráfica que me parece más adecuada a la evolución del precio.

Cuando una persona o entidad quiere comprar y se encuentra con otra que quiere vender, se produce un cruce.
Y todos los cruces son importantes y significativos, a mi entender.
Porque es un hecho, es una realidad histórica.
Y no quiero conformarme solo con parte de la história.
Cuando la historia es parcial e incompleta no es história, es otra cosa.
Y esa cosa a mi no me sirve más que para equivocarme.

Tambien conozco personas que no miran gráficos y solo vigilan si el precio toca o no toca, pasa o no pasa, determinados niveles.

Incluso solo con el Teletexto.

Y les importa un bledo lo que haya hecho entre medias y lo que estén haciedo las medias.
Para los gustos son los colores.
Yo prefiero ver todos los colores.

Lamentablemente solo veo unos pocos.

Se dice que la mayoría de los animales ven muchos menos y se guian por el olfato.
Algunos incluso se guian por el oído, como los murciélagos.
Algunos tienen especialmente prolongado el tacto, como las serpientes que detectan diferencias de temperatura a distancia y movimientos ocultos a la vista.

Todos viven y todos mueren.
Algunos tienen que morir para que vivan otros.

Aquí también. :-D
Mal que nos pese.

Un saludo
Tom
----- Para que tu y yo ganemos dinero no habrían creado un mercado. ------
Avatar de Usuario
erredosdedos
Mensajes: 3513
Registrado: 07 Jul 2007 19:19
Ubicación: Valencia

Mensaje por erredosdedos »

erredosdedos escribió: Ahora bien, los que habéis citado y otros aportan mucho. .
Pos bien, Tom, que si empezamos a recortar contexto se pueden malinterpretar mis palabras.
Lo que quiero decir es que si hay 1000 inscritos ¿cuántos han explicao qué osciladores usan, con qué parámetros...? Y no hace falta perder opes para ello, que se pueden explicar a toro pasao, digo yo. Por ejemplo tradervision lo hizo con 5 personas o así . Pues sesiones similares de más peña serían muy ilustrativas. Si a ti te parece que hay bastantes, pos muy bien. A mí no. A mí me parece que el grado de colaboración anda bajo. Lo de las arañas debería haber pasado más veces y con más grupos, o sea, estilos.
Viva el interés compuesto!
jardinero
Mensajes: 111
Registrado: 25 Oct 2007 16:43

Mensaje por jardinero »

vamos a ver... no entiendo nada. Metemos una orden de compra, otra de venta, y alguna de las dos se ejecuta. Entiendo que las dos órdenes entran en el mismo precio, justo ahí. Sabemos que estadísticamente la otra operación se nos va a cerrar CASI siempre antes o después.
El problema está en ese CASI. ...
cuánto capital necesitamos para afrontar jugar de esta manera??? uNA millonada inmensa, o no?
Y a priori no me parece una manera desacertada de jugar. Pero en teroría, SIEMPRE va a quedar una operacion colgando que se nos va a quedar lejísimos del precio actual.

o mejor decir... si a los tres-cuatro días no se ha cerrado la cierro a mano.

que alguien me explique más.
wave
Mensajes: 210
Registrado: 26 Nov 2007 23:21
Ubicación: Londres

Mensaje por wave »

Tom escribió:Claro que a estas alturas de la película algunos ya no utilizamos dos gráficos, Uno de 1 minuto y otro de 13 minutos.

Algunos ya nos hemos dado cuenta que la media de 65 barras de un minuto es igual que la media de 5 barras de 13 minutos.

.....
Cierto pero hay una cosa que si varia y es la pendiente de las medias/indicadores.

S2
Avatar de Usuario
Poloko
Mensajes: 6
Registrado: 16 May 2008 23:03
Ubicación: En el estanque

Mensaje por Poloko »

Bueno, gracias a todos por los comentarios.
Primero, veo por lo que menciona x-trader, este sistema tiene sus añitos...yo lo descubrí hace poco y no sabia que se habia hablado de el.
Y por cierto, en mi debut en el foro me traicionaron las prisas: lo que ponemos a 9 pips no son S/L, sino toma de beneficios... igual ahora se comprende mejor la estrategia.

Otra estrategia sencilla, del tipo Hedge.
Ponte en largo GBPJPY el tamaño que quieras.
Multiplica esos lotes por 1.8 y ponte con ese tamaño en corto CHFJPY.
Al final siempre habrá un momento en el que ganas...¿o no?
(Igual de esto también se habló)
Avatar de Usuario
erredosdedos
Mensajes: 3513
Registrado: 07 Jul 2007 19:19
Ubicación: Valencia

Mensaje por erredosdedos »

Joer, pos peor que lo qu había entendido, que más de una vez en una ganas 9 pips y en la otra pierdes un webo. La táctica sería cortar los beneficios y dejar correr las pérdidas...pues genial.

y lo del gbp-yen y demás pos creo que sí irá bien si va parriba el libra-chf, pero si cae, pos ya me contarás...

Pero volviendo sobre los 9 pips, que ahora me he leído el artículo y el hilo. Creo que se puede mejorar si operamos a favor de la tendencia que nos señale una media p.ej y tenemos un stop de pérdidas. O sea, solo trabajamos en el sentido que más fuerza pueda tener y ponemos un stop que ya nos avisaría de fuerte tendencia en contra basado en el atr por ejemplo. 30 pips en el euro creo que son bastante indicativos a esas horas de movimiento direccional. Si acertamos 8 veces, ganamos 72 y perdemos 60 en 2 errores. U sea, sale rentable a partir del 80% de aciertos.
Viva el interés compuesto!
Catorpega
Mensajes: 391
Registrado: 04 Abr 2008 10:35
Ubicación: Mallorca

Mensaje por Catorpega »

para erredosdedos...
ponte en contacto conmigo si te interesara formar parte de un grupo de aprendices de bolsa. estamos estudiando el wcci y creo que entre todos conseguiremos algo grande.
saludos y que les den a los lameculos.
Cator
Lo que uno hace, otro puede hacer, mediante la fuerza de voluntad y las pràcticas correspondientes dia tras dia sin desvanecer.
(Onofre Fuster Valls. 1929-1994)
Avatar de Usuario
polxx
Mensajes: 847
Registrado: 09 Dic 2005 10:25
Ubicación: Albacete

Mensaje por polxx »

Yo creo que hay 2 problemas por los que se suelta menos informacion de la que de verdad sabemos.

Por un lado no es agradable enseñar a desconocidos y a cambio no aprender nada. Y lo peor de todo es que muchas veces los que dan informacion reciben criticas.

Por otro lado los que viven de esto y tienen una tecnica muy depurada estan especializados cada uno en su modo de invertir o analizar el mercado. Y cuando uno se especializa en una plataforma de trading, con cierto broker, con unos mercados concretos, con unos sistemas etc etc... ya no le interesan las opiniones de otro trader que aunque sea ganador, usa una tecnica totalmente diferente.
El camino equivocado es INVENTAR un SISTEMA ganador. El camino correcto es DESCUBRIR que hace el PRECIO, para adelantarse a el, y con eso poder hacer un sistema ganador.
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!


Responder

Volver a “Trading en General”