Página 1 de 5

Interdin y BPA

Publicado: 16 Mar 2015 11:51
por X-Trader
Tras las últimas noticias sobre BPA y su filial Banco Madrid, estaría bien compartir cualquier información relativa a la situación de Interdin. Como sabréis, Interdin pertenece al 100% a Banco Madrid el cual acaba de entrar en concurso de acreedores y va a ser liquidado por el Banco de España por la vía de urgencia.

De momento Interdin no ha dicho esta boca es mía pero me imagino que en breve deberán emitir un comunicado.

Si me entero de algo comento por aquí.

Saludos,
X-Trader

Re: Interdin y BPA

Publicado: 16 Mar 2015 12:17
por acoacoaco
Hola, buenos días.

Yo soy usuario de Interdin, seria recomendable sacar el dinero hasta que se aclaren las cosas?

Gracias y saludos.

Re: Interdin y BPA

Publicado: 16 Mar 2015 13:18
por X-Trader
Posiblemente más que recomendable sería prudente, al menos hasta que se aclaren las cosas.

Saludos,
X-Trader

Re: Interdin y BPA

Publicado: 16 Mar 2015 13:19
por Puravida
Soy cliente, por un lado les pido por twitter que ya tardan en dar un comunicado, por otro retiro 80% cuenta muy pequeña y dejo lo justo para garantías intradía. Deberían haber enviado un mail ya.

Re: Interdin y BPA

Publicado: 16 Mar 2015 15:53
por acoacoaco
Posiblemente más que recomendable sería prudente, al menos hasta que se aclaren las cosas.
Retirado el 80%.

Gracias.

Re: Interdin y BPA

Publicado: 16 Mar 2015 15:55
por roj
Soy cliente de Interdin. Les acabo de llamar y me informan que estan a la espera de comunicado de la CMNV. Creen que seran intervenidos pero no pueden confirmar. Me informan también que aunque se realicen órdenes de retirada no las pueden tramitar. En caso de confirmarse la intervención informaran a los clientes para cerrar posiciones y no será posible operar. Tampoco será posible retirar el dinero. :evil:

Re: Interdin y BPA

Publicado: 16 Mar 2015 16:10
por Oliver Atom
"La CNMV interviene Interdin". Los que tengáis cuenta allá si podéis ir informando... Mucha suerte.

Re: Interdin y BPA

Publicado: 16 Mar 2015 16:17
por Back9813
Comunicado de Interdin.com
Estimado Cliente,
Como consecuencia de la situación concursal de nuestra matriz Banco Madrid, y para preservar las posiciones y saldos de nuestros clientes, hemos solicitado la intervención de la Interdin Bolsa Sociedad de Valores a la CNMV.
El procedimiento a partir de este momento implica:
A) No se permite la apertura de nuevas posiciones.
B) Los clientes que tengan posiciones abiertas en sus cuentas, tendrán la posibilidad de cerrarlas directamente a través de las plataformas de contratación de Interdin. Se establece hasta el cierre de la sesión de hoy 16 de Marzo para el cierre de las posiciones OTC (CFDs y Forex), y comunicaremos en breve el plazo máximo para las posiciones abiertas en mercados organizados (MEFF, EUREX, CME…), que no será en ningún caso superior al cierre de la sesión del próximo miércoles 18 de Marzo.
C) El servicio de Gestión Discrecional de Carteras con Sistemas Automáticos queda suspendido, y todos los sistemas han sido desactivados.
D) El reembolso de saldos de clientes queda bloqueado a la espera de instrucciones de los interventores de la CNMV.
Desde el equipo de Interdin sólo podemos decir que trataremos de gestionar esta desgraciada situación de la manera más diligente posible, y estaremos atendiéndoles en todo momento para cualquier duda o pregunta que puedan tener.

Re: Interdin y BPA

Publicado: 16 Mar 2015 16:42
por MIKELO
De momento bloqueada la plataforma y reembolsos

http://www.bolsamania.com/noticias/puls ... 61953.html

Re: Interdin y BPA

Publicado: 16 Mar 2015 17:03
por Rafa7
X-Trader,



¿En qué podría consitir el problema de Interdín?
¿Podría ser que no tiene liquidez para retornar el dinero a todos los clientes, al menos por un tiempo?
¿Y si no tuviera esta líquidez cuales podrían ser las causas teóricas?

Hace unas semanas pregunté como conocer la salud financiera de los brokers para evitar que este tipo de episodios te afecten financieramente.
Y nadie respondió nada.
¿Puedes darnos un criterio?
Yo creo que al igual que las empresas que cotizan en bolsa tienen la obligación de dar información pública de sus cuentas, los brokers también deberían dar información pública. ¿No tienen esa obligación?

Porque el mejor stop loss de todos es ir chequeando periódicamente la salud de tu broker para salir antes de que se produzca el desastre. Comparar ratios de brokers es muy sano para tu cuenta ...

Sería muy interesante comparar ratios de brokers que han quebrado con brokers que no han quebrado, para ver que ratios hemos de vigilar. ¿Nadie ha publicado algún estudio al respecto?



Gracias.

Re: Interdin y BPA

Publicado: 16 Mar 2015 18:08
por Duk2
Rafa7 escribió:X-Trader,



¿En qué podría consitir el problema de Interdín?
¿Podría ser que no tiene liquidez para retornar el dinero a todos los clientes, al menos por un tiempo?
¿Y si no tuviera esta líquidez cuales podrían ser las causas teóricas?


Gracias.
Rafa7,

El problema con Interdin es que depositaba el saldo de sus clientes en el Banco Madrid. Como este banco ha declarado concurso de acreedores, Interdin no puede disponer de liquidez para retornar el dinero a todos los clientes. Esas son básicamente las causas.

Por otro lado no he encontrado cuentas actualizadas de Interdin. Las últimas son del 2013 y la verdad es que sólo informan 3 líneas: https://www.interdin.com/doc/Legal_2014 ... nBolsa.pdf

Re: Interdin y BPA

Publicado: 16 Mar 2015 18:54
por Rafa7
Duk2 escribió: El problema con Interdin es que depositaba el saldo de sus clientes en el Banco Madrid. Como este banco ha declarado concurso de acreedores, Interdin no puede disponer de liquidez para retornar el dinero a todos los clientes. Esas son básicamente las causas.
Gracias Duk2,



Entonces, hay que vigilar no solo la salud del broker sino del banco depositario.
O sea, que si elegimos un broker hemos de informarnos de cual es el banco depositario.
Si el banco depositario cotiza en bolsa, es fácil ver sus cuentas.
Es lógico que un broker le será muy difícil de cambiar de banco depositario con agilidad, pero para nosotros es más fácil cambiar de broker si vemos que el banco depositario tiene problemas.

No soy experto en finanzas, pero yo diría que las claves en el banco depositario están en cuanto debe y en cuanto le deben. Porque si debe mucho respecto a sus ingresos brutos o le deben mucho respecto a sus ingresos brutos, hay peligro de que no pueda devolver o de que no le puedan devolver.
Lo mismo podríamos decir del broker.

De todas manera dejo en pie las preguntas:
1.- ¿Los brokers tienen la obligación de publicar sus datos financieros periódicamente?
2.- ¿Donde podemos consultar esta información?
3.- ¿Los brokers tienen la obligación de informar cuál es el banco depositario y si cambias de banco depositario deben informar del cambio previamente?

Supongo que la respuesta a estas preguntas depende de la legislación del país donde el broker tiene su sede legislativa. Si en dicho país está establecido que los brokers publicar periódicamente su datos financieros y quien es su banco depositario, ya tenemos mucho ganado.



Saludos.

Re: Interdin y BPA

Publicado: 16 Mar 2015 19:46
por lutte
Soy cliente de interdin y me ha pillado dentro......supongo me quedare un tiempo sin poder recuperar el dinero de mi cuenta (en el peor de los casos creo que estan garantizados hasta 100.000 e por el FOGAIN) y sin poder operar con ese dinero.

He hempezado a mirar otros brokers... me recomendais alguno? Es para operar en futuros. Interdin daba buenas condiciones: garantias intradia de solo el 20% de la garantía normal (garantia de EuroStoxx de 685€), comisiones bajas (EuroStoxx 3,5€), y me daba el tiempo real del prorealtime (con un mínimo pequeño de operaciones). Algo que se le parezca??

Re: Interdin y BPA

Publicado: 16 Mar 2015 19:53
por jogomax
El problema no es que tuvieran los depósitos en el Banco de Madrid. El problema es que el Banco de Madrid es el propietario de Interdin, que al final es lo mismo pero peor.

Lo que no tengo claro es si alguien tiene posiciones en derivados si estos se podrían traspasar a otro broker porque se supone que las garantías están depositadas en el BME.

Re: Interdin y BPA

Publicado: 16 Mar 2015 20:05
por Redman
Rafa 7.

Posiblemente tus preguntas se resolverían si miras aquí primero:
https://www.fogain.es/informacion-para- ... -el-fogain

Es más, deberíamos tener la costumbre de mirar aquí periódicamente para confirmar que el broker sigue cubierto por ellos.

Jogomax, las posiciones decía interdín en un comunicado que las cerraban ellos mismos hoy a cierre de sesión si no las cerrábamos nosotros, pero habría que comprobarlo.

Pero creo que es importante saber si la CNMV realmente los ha intervenido ya, para que no haya riesgo por el proceso concursal.

Saludos.