Mi versión de Fixed Risk

El espacio de los traders quant: sistemas de trading, gestión monetaria, automatización de sistemas.
Avatar de Usuario
Rafa7
Mensajes: 4929
Registrado: 17 Dic 2009 21:36
Contactar:

Mi versión de Fixed Risk

Mensaje por Rafa7 »

Señores foristas,


El algoritmo tradicional del fixed risk es la siguiente:
lotes = capital * fracción_riesgo / riesgo_lote

Pero tiene un inconveniente: no protege las garantías, lo cual es peligroso porque si el capital desciende por debajo de las garantías, entonces no podemos seguir tradeando.

Para proteger las garantías consideremos el siguiente algoritmo.
lotes = (capital - garantias) * fracción_riesgo / riesgo_lote = (capital - lotes * garantía_lote) * fracción_riego / riesgo_lote

Despejando lotes, obtenemos el siguiente algoritmo:
lotes = capital * fracción_riesgo / (garantía_lote * fracción_riesgo + riesgo_lote)

En el caso de operaciones bursátiles, largos:
lotes = capital * fracción_riesgo / (precio_compra * fracción_riesgo + precio_compra - stoploss)
Por tanto,
lotes = capital * fracción riesgo / (precio_compra * (1 + fracción_riesgo) - stoploss)

Ejemplo:
fracción_riesgo = 2%, capital = 2000, precio_compra = 30, stop_loss = 29
Entonces
lotes = 2000 * 0,02 / (30 * 1.02 - 29) = 25


Saludos.
Última edición por Rafa7 el 01 May 2014 20:51, editado 2 veces en total.
¡Jesús es el Rey de Reyes y el Señor de Señores!
https://loquepermanece.blogspot.com
Avatar de Usuario
Rafa7
Mensajes: 4929
Registrado: 17 Dic 2009 21:36
Contactar:

Re: Fixed Risk, mi versión

Mensaje por Rafa7 »

Otra versión del fixed risk, sería
lotes = (capital - garantia_lote) * fracción_riesgo / riesgo_lote

La idea de este algoritmo es que se basa en que si el capital bajase por debajo de las garantías de un lote no podríamos seguir tradeando. Por lo tanto es necesario proteger, al menos, las garantías de un lote.

En todo esto, cuando hablo de lote me refiero al número de contratos (que puede ser 1) necesarios para que operando con dicho lote el sistema sea ganador después de comisiones. Es decir el lote es número bajo de contratos (puede ser 1) pero de suficiente tamaño como para que las comisiones no se coman los beneficios.

En el caso de bolsa, un lote podría ser o bien un importe de operación en euros, ¿500?, ¿750? ¿1000?, que dependerá del sistema y de las comisones, o bien el mínimo a arriesgar por operación para que valga la pena hacer la operación ¿50? ¿75? ¿100?, lo cual depende de lo mismo: sistema y comisiones.
¡Jesús es el Rey de Reyes y el Señor de Señores!
https://loquepermanece.blogspot.com
Avatar de Usuario
Algar
Mensajes: 418
Registrado: 23 Ene 2011 14:37

Re: Fixed Risk, mi versión

Mensaje por Algar »

Muchas gracias Rafa por tus aportes. Es siempre un verdadero placer leerte.
Tu proposición era una de mis lista de cosas pendientes de tratar en detalle. Intentaré sacar tiempo este fin de semana para echar unas cuentas y ver cómo se hubiera comportado mi sistema forex.

Gracias de nuevo y un saludo.
Vive como si fueras a morir mañana. Aprende como si fueras a vivir siempre.
Mohandas Karamchand Gandhi.
Avatar de Usuario
Rafa7
Mensajes: 4929
Registrado: 17 Dic 2009 21:36
Contactar:

Re: Fixed Risk, mi versión

Mensaje por Rafa7 »

Gracias Algar,


Si quieres pruebas los 2 algoritmos, y coméntame con cual te sientes más cómodo.
Los 2 algoritmos serían:
lotes = capital * fracción_riesgo / (garantía_lote * fracción_riesgo + riesgo_lote)
y
lotes = mín((capital - garantía_lote) * fracción_riesgo / riesgo_lote; capital / garantía_lote)

El 1º pretende proteger las garantías de todos los lotes a contratar. Es decir que pretende que el número de lotes sea más estable que en el 2º. Con el 1º se controla más el DrawDown.

El 2º pretende proteger las garantías solo de un lote. Es más agresivo. El número de lotes será muy inestable.
He añadido lo del mínimo porque podría ocurrir que el número de lotes sobrepase los que realmente podríamos comprar como máximo, o sea, capital / garantía_lote. (En el algoritmo 1º es imposible que eso pase).


Saludos.
¡Jesús es el Rey de Reyes y el Señor de Señores!
https://loquepermanece.blogspot.com
Trollputero
Mensajes: 143
Registrado: 16 Jul 2010 13:56
Ubicación: from hell

Re: Fixed Risk, mi versión

Mensaje por Trollputero »

¿En la formula no estaba incluido el ATR?
Quizá el capital tenga que estar dividido en dos partes, 1º para garantías y la 2º para operar
¿Que diferencia hay entre la fixed risk y la F optima?

Este copia pega lo saque del pdf de las tortugas con un ejemplo para el futuro del ibex
Ejemplo: IBEX, capital: 1.000.000€, euros por punto=10, ATR_IBEX=107,5
Unidad = (1% de 1M€)/(107,5*10) = 9,3
Imagen

Avatar de Usuario
Rafa7
Mensajes: 4929
Registrado: 17 Dic 2009 21:36
Contactar:

Re: Fixed Risk, mi versión

Mensaje por Rafa7 »

Trollputero escribió: ¿En la formula no estaba incluido el ATR?
Sí se puede incluir perfectamente. Porque donde digo Riesgo_lote puedes medirlo como la diferencia entre el precio de compra y el stop loss, o bien puedes medirlo como ATR.
De hecho es aconsejable medirlo en ATR para "limitar" la volatilidad diaria del título que vamos a comprar.
Pero, en el caso de que lo midas como ATR, tienes que poner un límite al stop loss. Te lo explico luego en el ejemplo de las Tortugas.
Trollputero escribió: Quizá el capital tenga que estar dividido en dos partes, 1º para garantías y la 2º para operar
Esa división en dos partes ya la contemplan las dos fórmulas que propongo.
Matemáticamente es lo mismo separar el capital en dos, y usar la versión popular del Fixed Risk, que no dividir el capital y usar las fórmulas que propongo. Y si no lo és, por favor, invéntate un ejemplo y lo comentamos.
Trollputero escribió: ¿Que diferencia hay entre la fixed risk y la F optima?
Son dos cosas diferentes.
El fixed risk es lo que he explicado en este hilo, con la versión popular, y las dos versiones que propongo. (Por cierto, me gusta más la 1ª que propongo).
La f-óptima es la fracción de riesgo que maximiza el crecimiento de capital. Tenemos 3 fórmulas que se aproximan a la f-óptima: la de Ralph Vince, Kelly y ratio de Sharpe simplificado.

Es decir que fixed risk es un algoritmo de Money Management, y f-óptima no es un algoritmo es simplemente una referencia. Y de hecho si uno quiere puede usar el algoritmo de Money Management eligiendo como fracción de riesgo la f-óptima o una fracción de la misma.
En el fixed risk se usa una fracción de riesgo que debería ser inferior a la f-óptima. Si usáramos, en el fixed risk como fracción la f-óptima y tenemos poco capital estaríamos arruinando la cuenta.
Trollputero escribió: Este copia pega lo saque del pdf de las tortugas con un ejemplo para el futuro del ibex
Ejemplo: IBEX, capital: 1.000.000€, euros por punto=10, ATR_IBEX=107,5
Unidad = (1% de 1M€)/(107,5*10) = 9,3
Las tortugas lo que hacían es arriesgar un 1% midiendo el riesgo con 1 ATR.
Pero hacían stop trailing en el mínimo de n barras. Y si inicialmente el mínimo estuviera a mas de 2 ATR's, entonces ponían el stop loss inicial a 2 ATR's y no hacían stop trailing hasta que el mínimo de n barras sobrepase el stop loss inicial.

Es decir, que en realidad las tortugas estaban arriesgando entre un 1% y un 2% de su capital, dependiendo de si el mínimo de n barras esté más cerca o más lejos de 2 ATR's del precio de compra.

Es decir, que sí mides el riesgo por ATR, es recomendable poner a un múltiplo de ATR al stop loss como límite. Por ejemplo 2, como hacían las tortugas.


Saludos
¡Jesús es el Rey de Reyes y el Señor de Señores!
https://loquepermanece.blogspot.com
Trollputero
Mensajes: 143
Registrado: 16 Jul 2010 13:56
Ubicación: from hell

Re: Fixed Risk, mi versión

Mensaje por Trollputero »

Imagen
En la imagen se ve el mismo sistema pero usando diferentes formas de decidir con cuantos contratos para la siguiente operación.
* Usando 3 contratos siempre
* Usando la fixed ratio
* Usando un solo contrato
También use la F optima, que quedo debajo de la fixed ratio, aunque en este ejemplo no se ve.
Los resultados son simulados, usando un sistema seguidor de tendencia en barras semanales, por eso se ven tan pocos resultados.

Con otro sistema que hace una operación al día, en 17 años hace unas 4500 operaciones, usando un contrato la cuenta crece por la esperanza matemática aunque sea baja, pero usando el fixed ratio la cuenta creció mucho mas que usando un solo contrato, eso si tardo 12 años en conseguirlo, supongo que teniendo en cuenta a hacienda se tardaría 20 años.

En el libro tener éxito en trading, casi al final viene un gráfico de liquidez, usando un sistema seguidor de tendencia y varias formas de decidir con cuantos contratos operar en la siguiente operación, me parece que recomiendan usar la fixed risk, creo que debería volver a leer el libro.

Buscando el "equity curve" me encontré con este gráfico curioso ;-)
Imagen
Adjuntos
comparando que es gerundio
comparando que es gerundio
Imagen
ROBOCO
Mensajes: 479
Registrado: 01 Nov 2007 17:09

Re: Fixed Risk, mi versión

Mensaje por ROBOCO »

Si te sale que la F óptima queda por debajo del Fixed Ratio en Net Profit....tienes un problema, por algo es "óptima", ¿no crees?
Avatar de Usuario
Rafa7
Mensajes: 4929
Registrado: 17 Dic 2009 21:36
Contactar:

Re: Fixed Risk, mi versión

Mensaje por Rafa7 »

Trollputero escribió:También use la F optima
Hola Troll


No conozco ningún algoritmo de MM que se llame f_óptima.
¿A qué te refieres? ¿Te refieres a un fixed_risk cuya facción de riesgo sea la f_óptima?
¿Te refieres a al algoritmo: lotes = f_óptima * capital / riesgo_lote?


Saludos.
¡Jesús es el Rey de Reyes y el Señor de Señores!
https://loquepermanece.blogspot.com
Avatar de Usuario
Rafa7
Mensajes: 4929
Registrado: 17 Dic 2009 21:36
Contactar:

Re: Fixed Risk, mi versión

Mensaje por Rafa7 »

Trollputero escribió: Buscando el "equity curve" me encontré con este gráfico curioso ;-)
Imagen
Hola Troll,


Si comparamos Fixed Fraction y Fixed Ratio, con el mismo delta inicial, por ejemplo, a veces en un histórico el Fixed Ratio podría superar al Fixed Fraction o viceversa. Y eso depende de si las mejores operaciones con un solo lote suceden al principio, al final o por el medio. Así que yo he visto de todo, gráficos en el que Fixed Fraction supera a Fixed Ratio y viceversa.
También hay que ver si los algoritmos que se comparan tienen, o no, el mismo delta inicial, ...


Saludos.
¡Jesús es el Rey de Reyes y el Señor de Señores!
https://loquepermanece.blogspot.com
Trollputero
Mensajes: 143
Registrado: 16 Jul 2010 13:56
Ubicación: from hell

Re: Fixed Risk, mi versión

Mensaje por Trollputero »

Rafa7 escribió:No conozco ningún algoritmo de MM que se llame f_óptima.
¿A qué te refieres? ¿Te refieres a un fixed_risk cuya facción de riesgo sea la f_óptima?
¿Te refieres a al algoritmo: lotes = f_óptima * capital / riesgo_lote?
Use una hoja de calculo donde al poner los resultados me iba diciendo cuanto tenia que arriesgar, si había buenos resultados tenia que arriesgar un 5% si los resultados eran malos entonces se iba al mínimo que era de un 0,5%

Ese porcentaje era el riesgo que tenia que asumir en la siguiente operación, tomaba como referencia el stoploss usando un solo contrato.
Adjuntos
backse.xls
un historico semanal comparando la fixed ratio con la f optima diluida al 10%
(6.18 KiB) Descargado 100 veces
f optima.xls
calculo de la F
(23 KiB) Descargado 111 veces
Última edición por Trollputero el 05 Abr 2014 11:42, editado 1 vez en total.
Imagen
ROBOCO
Mensajes: 479
Registrado: 01 Nov 2007 17:09

Re: Fixed Risk, mi versión

Mensaje por ROBOCO »

Vamos a ver, os estáis haciendo la picha un lio...el Fixed Ratio no puede superar al Fixed Fraction en el medio-largo plazo de ningúna manera en Estrategias con Esperanza matemática positiva y ni mucho menos a la F óptima (que por cierto no es más que un fixed fraction escogiendo la fracción óptima a arriesgar).

¿Alguno sabe el porcentaje de riesgo que va cogiendo el Fixed Ratio según se incrementa el capital?...pues tiende asintóticamente a 0, es decir cuanto más capital gana menos arriesga tras superar un umbral. La "ilusión" de que el Fixed Ratio supera al Fixed Fraction, sólo se produce en los estadios iniciales antes de llegar a ese umbral, porque el Fixed Ratio en ese periodo incrementa la fracción de capital arriesgada y dicha fracción puede superar la fracción escogida del Fixed fraction...pero en cuanto se supera ese umbral, el riesgo en en Fixed Ratio desciende monótonamente.

Para ponerlo más claro, si coges un curva de equity que parezca una línea recta y le aplicas un fixed fraction, la curva que obtienes es exponencial, pero si cambias la escala a logarítmica obtienes una linea recta. Por el contrario si aplicas el Fixed Ratio, la curva de equity que obtienes con escala logarítmica se va transformando según aumenta el capital en una parábola concava ascendente que se va separando más y mas de esa linea recta (por debajo, claro), es decir, los beneficios cada vez suponen menos y menos porcentaje sobre el capital según este aumenta...¡¡precisamente porque cada vez arriesga menos!!

Por cierto, el Fixed Fraction no tiene delta, Rafa 7.
La f óptima también maximiza el Retorno/Riesgo
Por otro lado , para el trading el Fixed Ratio es una técnica muy válida porque permite que un DD inicial no sea lo suficientemente grande como para que actúe el apalancamiento asimétrico de una forma importante. Y esto es muy recomendable porque no sabes si tu sistema de trading se va a comportar como está previsto.

Un saludo
Avatar de Usuario
Rafa7
Mensajes: 4929
Registrado: 17 Dic 2009 21:36
Contactar:

Re: Fixed Risk, mi versión

Mensaje por Rafa7 »

ROBOCO escribió:Por cierto, el Fixed Fraction no tiene delta, Rafa 7.
Gracias ROBOCO,


Tenía la sospecha de que cuando hablamos de Fixed Fraction hablamos de cosas diferentes. Pero ahora veo confirmada la sospecha.

Yo por Fixed Fraction me refiero al algoritmo que diseñó Ralph Vince, o sea:
lotes = (capital - capital_a_proteger) / Delta

Y por Fixed Risk entiendo esto otro:
lotes = (capital - capital_a_proteger) * fracción_riesgo / riesgo_lote


ROBOCO, ¿Qué entiendes por Fixed Risk y por Fixed Fraction? Es que me parece que para ti son expresiones sinónimas cuando para mí son dos algoritmos diferentes.

Es mejor ponernos de acuerdo en la terminología para podernos entender.


Saludos.
Última edición por Rafa7 el 05 Abr 2014 14:07, editado 2 veces en total.
¡Jesús es el Rey de Reyes y el Señor de Señores!
https://loquepermanece.blogspot.com
Avatar de Usuario
Rafa7
Mensajes: 4929
Registrado: 17 Dic 2009 21:36
Contactar:

Re: Fixed Risk, mi versión

Mensaje por Rafa7 »

Trollputero escribió:
Rafa7 escribió:No conozco ningún algoritmo de MM que se llame f_óptima.
¿A qué te refieres? ¿Te refieres a un fixed_risk cuya facción de riesgo sea la f_óptima?
¿Te refieres a al algoritmo: lotes = f_óptima * capital / riesgo_lote?
Use una hoja de calculo donde al poner los resultados me iba diciendo cuanto tenia que arriesgar, si había buenos resultados tenia que arriesgar un 5% si los resultados eran malos entonces se iba al mínimo que era de un 0,5%

Ese porcentaje era el riesgo que tenia que asumir en la siguiente operación, tomaba como referencia el stoploss usando un solo contrato.
Uff Troll, tu respuesta no es muy clara. Me da la impresión que te estas liando con la terminología.
Tengo la impresión de que cuando hablas de que usas la f-óptima te refieres a que estas aplicando el algoritmo Fixed Risk usando como fracción de riesgo la f-óptima diluida un 10%. ¿He logrado entenderte?


Saludos.
¡Jesús es el Rey de Reyes y el Señor de Señores!
https://loquepermanece.blogspot.com
ROBOCO
Mensajes: 479
Registrado: 01 Nov 2007 17:09

Re: Fixed Risk, mi versión

Mensaje por ROBOCO »

Rafa 7, creo que te estás haciendo un lío monumental. Ralph Vince desarrolló casi todo su trabajo en torno a la Óptimal f, que es simplemente la fracción óptima en un Fixed Fractional y que no es nada más que la adaptación del Criterio de Kelly al trading. Por supuesto el Fixed Fractional no tiene nada que ver con deltas, lo cual es un invento de Ryan Jones.

¿De donde sacas esas cosas?

Y por supuesto un Fixed Fractional no es más que arriesgar el mismo % de capital en cada trade, es decir un riesgo fijo.
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!


Responder

Volver a “Sistemas de Trading”