Página 5 de 6
					
				
				Publicado: 16 Nov 2004 14:16
				por X-Trader
				Muy interesantes, Traca. Aunque no estoy seguro de que sean el Supertendencia, son muy parecidos en esencia. Si los veo interesantes, incluso puede que los programe para Visual Chart.
Un saludo (y gracias por el enlace)
X-Trader
			 
			
					
				
				Publicado: 17 Nov 2004 08:50
				por X-Trader
				Parece ser que Mestor en los foros de SoloTrading.com ha publicado el siguiente codigo, se supone que es una aproximación al SuperTendencia pero no está claro el asunto; en cualquier caso, a ver si este fin de semana me estudio la web publicada por Traca y os cuento.
Un saludo
X-Trader
if barindex < 2 then 
facteur = 0.02 
tmpSAR = low 
extreme = low 
tendance = 1 
else 
if tendance[ 1 ] = 1 then 
extreme = max( extreme[ 1 ], high ) 
if tmpSAR[1] > low then 
tendance = -1 
facteur = 0.02 
tmp = max(high,high[1]) 
tmpSAR = max(extreme, tmp) 
extreme = low 
else 
if extreme > extreme[1] and facteur <0.2 then 
facteur = facteur+0.02 
endif 
tmpSAR = tmpSAR[1]+facteur*(extreme-tmpSAR[1]) 
tmp = min(low,low[1]) 
tmpSAR = min(tmpSAR,tmp) 
endif 
else 
extreme = min( extreme[ 1 ], low ) 
if tmpSAR[1] <high then 
tendance = 1 
facteur = 0.02 
tmp = min(low,low[1]) 
tmpSAR = min(extreme,tmp) 
extreme = high 
else 
if extreme < extreme[1] and facteur <0.2 then 
facteur = facteur+0.02 
endif 
tmpSAR = tmpSAR[1]+facteur*(extreme-tmpSAR[1]) 
tmp = max(high,high[1]) 
tmpSAR = max(tmpSAR,tmp) 
endif 
endif 
endif 
return tmpSAR[1] 
 
			 
			
					
				
				Publicado: 17 Nov 2004 08:52
				por X-Trader
				Me acabo de dar cuenta según lo he publicado que en realidad la formula es la del SAR de toda la vida. Eso sí, para programar cosas parecidas nos viene muy bien ese código como plantilla 
Un saludo
X-Trader
 
			 
			
					
				Supertendens
				Publicado: 09 Dic 2004 13:31
				por eduyayo
				Qué hay del indicador más prometedor del chat? está un poco caído este post y prometía muy mucho...a ver contádnos, charteista, mestor...qué tal va eso?.
Un saludo.
			 
			
					
				No va mal ... va fatal
				Publicado: 09 Dic 2004 21:58
				por Mestor
				Pues yo hasta ahora he encontrado una forma muy sencilla de tener ese indicador, lo que no tengo es la programación.
Lo sigo observando a ver que tal va y de que pie cojea pero lo que mas me duele es que no veo donde esta la parte mala y como en todo tiene que tenerla ... en fin seguiremos buscando, si alguien sabe algo se agradeceria un chivatazo.
A una conclusion si he llegado, me da mejores resultados con 3,10 como parametros que con 2,10
para abrir boca un gráfico de hoy, solo han sido otros 57.50 ptos de beneficio.
			 
			
					
				
				Publicado: 09 Dic 2004 22:14
				por alquimista
				Hola Mestor.
Yo hice calculos con los parametros por defecto en 5 minutos y no niego que es uno de los indicadores que mas me gustan, pero no por ello dejo de ver sus fallos.
En Dax si, pero en Bund o Stoxx con esos parametros y minutaje no funcionaba, al subirlo a un minutaje mayor (pese a tener que soportar mas puntos de perdida en las malas) si que funcionaba en los 3.
Pese a funcionar en el Dax en una semana de lunes a miercoles acumulaba una perdida de 3000€ que consiguio recuperar unos 2000€ el jueves y con una cantidad bastante alta de ordenes, que con esas perdidas o lo tenemos automatizado o me temo que justo la buena que recuperó te quedas mirandola y sin haberla ejecutado.
Espero que se consiga en un formato que todos puedan xequear y dar sus opiniones sobre lo que ven.
Un abrazo.
			 
			
					
				COMPARACION
				Publicado: 09 Dic 2004 22:24
				por scalp
				COLEGAS no se q veis de especial en ese indicador, con tendecia todo funciona, y en laterales q pasa? una simple media incluso lo supera en las entradas, pero no quiero quitaros la idea de nada, saludos y suerte. 

 
			 
			
					
				
				Publicado: 23 Ene 2006 13:49
				por enki
				Dando uun repaso al foro y viendo este hilo como uno de los mas actiivos, me he sorprendido del olvido en el que ha caido el tema del SUPEERTREND.
Tanto que prometia, pues sera que Scalp tenia razon.
Charteista creo que lo estuvistes siguiendo bastante tiempo, que paso al final?
Tenia truco este indicador?
			 
			
					
				indicador
				Publicado: 23 Ene 2006 19:56
				por xiurong
				Será que los que lo han probado ya tienen un chalet como el del Olivier ese y pasan del foro...
			 
			
					
				Buenas, yo tuve contratado prorealtime durante..
				Publicado: 29 Ene 2006 22:26
				por Galax
				6 meses, aprendí a programar bastante bien casi cualquier cosa que se me ocurría, y por supuesto, probé el SuperTendencia..... y luego miré resultados del sistema... y luego.. pff!! luego dije, esto no vaaa! Sí, un día o dos puede llegar a ser perfecto, pero a la larga y usando este indicador por sí solo, no va. Ojo, ahora mismo no me acuerdo, pero decir que va no es sólo que el sistema gane, si no que no tenga un DD de 5000 puntos por ejemplo.. UN saludo a todos, que por cierto es la 1a vez que escribo en este foro. Suerte
P.D: si alguien necesita ayuda para programar algo en el prorealtime, estaré encantado de ayudarle
			 
			
					
				
				Publicado: 01 Feb 2006 11:40
				por Aureo
				Galax, podrias  explicar  como se construye el SuperTendencia de ProRealTime, y que caracteristicas tiene, asi nos distraemos todos un poco, auque no funcione el indicador.
			 
			
					
				Buenas tardes!! igual me he explicado maaal:
				Publicado: 02 Feb 2006 16:09
				por Galax
				digo que aprendí a programar no indicadores, si no sistemas con los indicadores que trae prorealtime, siento si he equivocado a alguien! de todas maneras, las últimas semanas que tenía proreal en uso, me acuerdo que cuando pinchabas en el indicador que querías insertar, te mostraba una explicación de cómo usarlo y en algunos venía la fórmula, como la del estocástico, etc.. pero la de supertendencia no sé... alguien que lo tenga en tiempo real lo puede mirar. Un saludo.. y  aqui para lo que pueda ayudar! byee!!
			 
			
					
				Acerca del supertendencia
				Publicado: 03 Feb 2006 00:25
				por florfondo
				Hola a todos:llevo bastante tiempo observando el indicador supertendencia y al hilo de lo comentado en varios de los posts anteriores voy a exponer mis conclusiones(no me critiqueis pues son conclusiones de "perogrullo"):
1.-Este indicador es muy útil cuando el mercado tiene tendencia.Cuando está en lateral falla mas que una escopeta de feria.
2.-Para cada mercado existe un espacio temporal(minutaje) y unos parametros del indicador en donde da menos entradas falsas.
3.-Hay mercados como el bund en donde da muchas entradas malas,por lo que la mayoria de las veces no resulta fiable.
4.-Para intradía en el Dax, os puede ser util esta observación:Poner un grafico de 1 minuto y  hacia las tres de la tarde poner el ST sobre el grafico.Vais variando el multiplicador para "optimizar" a ojo el indicador con respecto a lo que llevamos de sesión.Con estos parametros, a partir de las 3,30 o 4,00 pm. suelen aparecer buenas entradas(normalmente siempre hay que comerse una operación mala).
   Como punto "negativo" de este indicador puedo decir lo siguiente:
1.-El código parece que es "secreto" y solo se puede usar en el programa de prorealtime.
2.-No es posible automatizar ninguna estrategia con este indicador, pues los de prorealtime no tienen previsto por ahora enlazar su plataforma con los brokers(sobre este asunto llevan mucho tiempo dando largas)
La única ayuda que conozco acerca de cómo se construye este indicador es la que viene en el prorealtime.Para quien no lo haya visto, se la pego a continuacion:
SuperTrend - SuperTendencia 
Este indicador tiene la ventaja de funcionar con todos las bases temporales (de 5 minutos a vista semanal) y sobre todos los soportes. También funciona con las acciones, contratos de futuros o Forex (divisas). 
Es la herramienta ideal para seguir las tendencias y optimizar las salidas. 
La SuperTendencia evoluciona por encima o por debajo de los precios dependiendo del tipo de tendencia desarrollada. Se reposiciona en función de los precios al cierre de cada sesión para filtrar las señales falsas que pueden aparecer durante los períodos sin tendencia. 
La SuperTendencia se calcula mediante un coeficiente aplicado a la volatilidad media de las últimos candlesticks (o gráficos de barras, según la vista elegida). 
Se recomiendan respectivamente los coeficientes 3 y 10 para el coeficiente multiplicador y el número de candlesticks que se consideran para ese cálculo, aunque se pueden realizar ajustes. 
Como en el caso del SAR de Wilder, la SuperTendencia sigue a los precios como un Stop (usando cálculos más adaptados a la volatilidad), con la diferencia de que no cambia de valor ni se encierra sobre los precios durante los períodos sin tendencia. Esto le permite asignar más espacio y tiempo al precio para entrar en tendencia y captar movimientos con amplitudes mayores. 
De forma general, se recomiendan posiciones compradoras cuando la SuperTendencia está por debajo del precio, y vendedoras cuando la SuperTendencia está por encima del precio.
			 
			
					
				
				Publicado: 03 Feb 2006 11:27
				por enki
				Por si sirve de algo, el Chandelier Trailing Stop de Chuck LeBeau, que tan amablemente nos ha puesto 
X - Trader  (Alberto, una vez mas gracias por enseñar y ayudar), se parece bastante al Supertrend.
Se basa en un multiplicador del ATR de x barras anteriores, mas o menos.

 
			 
			
					
				¿como insertar el indicador Chandelier?
				Publicado: 04 Feb 2006 00:17
				por florfondo
				Hola a todos: me gustaría ver el funcionamiento del indicador Chandelier Trailing Stop en visual.Por el gráfico que aporta enki parece que tiene un comportamiento similar al Supertrend.
El caso es que hace bastante tiempo que dejé de usar el visualchart y no se cómo insertarlo y verlo.Lo he descargado y guardado en la carpeta "Indicators" de Vba,pero no me sale nada.No se si hay que compilarlo o algo así.Si alguien me da unas breves instrucciones,creo que podré recordar como se hacían esas cosas.
PD.-Yo aun tengo aun tengo la version 3.0.7.6 del visual
Un saludo.florfondo.