Si sabemos cuales son nuestros errores podremos corregirlos, y en eso cada cual debera ser sincero consigo mismo.
Ahora  centremonos en las operaciones perdedoras, esas perdidas continuadas  que por diversas circunstancias se llevan nuestro stp o nos hacen cerrar la operacion asumiendo las perdidas.
La estrategia que propongo solo sirve para operativa manual con el traders en pantalla vigilando la posicion constantemente.
Muchos de vosotros pensareis que hay otras formas de hacer trading sin  tener que aguantar horas de presion y stress acumulativo y teneis razon, pero particularmente pienso que ganar dinero con el trading es dificil y pasa por tener primeramente  suficiente experiencia operando y esto se consigue metiendo muchas horas y perdiendo mucho dinero aprendiendo del mercado.
La forma de ser de cada traders  es la que realmente impone el tipo de trading que mas se ajusta a su personalidad, no hay reglas que sirvan para todos, yo me puedo sentir comodo trabajando posiciones de 1 a 5 dias y tambien operando en dimensiones de 1-2 minutos , y esto no es igual para todos, seguramente hay traders que prefieren operativas de objetivos mas amplios, de largo tiempo  en el lado oscuro y tenebroso estando la operacion en perdidas aguantando el dolor que esto supone hasta  la zona de stp y otros que prefiren mas fiabilidad  y menos tiempo en el lado oscuro y tenebroso, sacrificando el ratio riesgo- recompensa
Como suele ser habitual cada cierto tiempo  repaso  profundamente mis operaciones perdedoras, suelo planificar las estrategias con antelacion ,  tomo  apuntes de las operaciones  y guardo graficos, para posteriormente  analizar a toro pasao  minuciosamente las operaciones para ver los fallos y poder corregirlos.
Esto me hizo ver que la mayoria de las operaciones perdedoras se debian por voladuras de stp, no por mala planificacion de la estrategia, por que por regla general la mayoria de todas  esas operaciones posteriormente tocaban  mis objetivos de precio y la supuesta recompensa esperada sin romper los analisis, lo unico que fallaba era el stp por diversas razones.
Esto me hizo reflexionar  y profundizar en el tema .
A primera vista puede parecer una temeridad, pero os puedo asegurar que para mi no lo es, me siento mucho mas tranquilo, sin sobresaltos con los datos   ni cuando el precio se pone a la contra al entrar en una operacion  acercandose peligrosamente a la zona donde deberia estar mi stp.
Le dejo que llegue y que incluso pase   de ese punto y espero mi  segunda oportunidad.
Esta estrategia pasa por  analizar muy concienzudamente  cada activo en el cual trabajemos, conociendo profundamente  sus trampas, dilataciones, estructuras de precio mas habituales  y mas intensamente  los retrocesos.
Por supuesto que en una tendencia muy marcada nos posicionamos a la contra y no ejecutamos el stp,   es una locura y nos puede salir muy caro, de ahi de la importancia de planificar  las operaciones con antelacion en base al  analisis tecnico y determinar si estamos en un retroceso , en un movimiento  tendencial impulsivo o correctivo  o en un rango lateral y darle a cada operacion  su maximo riesgo proporcional a la recompensa esperada y evaluar  las probabilidades a favor y en contra.
La estrategia se asemeja mucho al ultimo articulo de la web, el Grind  Trading, pero al contrario que esta ultima  se limita a meter ordenes de venta y compra  de forma pasiva en zonas delimitadas previamente, esta pasa por la defensa activa de las posiciones a favor o en contra en puntos de retroceso.
Requiere trabajar con multiples contratos y dotar  a esta operativa con un apartado de capital riesgo  acumulativo.
 
El planteamiento es el siguiente, partiendo de la base que debemos limitar el riesgo maximo por operacion en base al montante de la cuenta, esta estrategia a cada operaricion que logra rescatar de las perdidas  obteniendo beneficios, digamos que  se cobra  un porcentaje de los beneficios  de estas operaciones que van a engrosar el capital riesgo acumulativo, exactamente el 50% de los beneficios de cada operacion  potencialmente perdedora que termina con ganancias.
Este capital riesgo acumulativo  si lo aplicamos con un minimo de sentido comun  y siempre planificando  cada operacion  con puntos de ataque si la entrada es mala  y el precio nos va en contra,  puede conseguir varias cosas:
La mas importante de todas es la eliminacion de las frustraciones en las operaciones que suele saltarnos el stp y posteriormente ir a nuestro objetivo de ganancias sin nosotros.
Gana en fiabilidad y probabilidades al corregir los precios de entrada o bien cerrando  operaciones en tablas en trades  que irremediablemente pasarian a ingresar  la lista de operaciones perdedoras, dando varias oportunidades de conseguir el objetivo de beneficio permaneciendo en mercado sin cerrar la operacion.
Con el paso del tiempo si la estrategia se aplica correctamente aumenta los beneficios, por una parte  al restar operaciones perdedoras, por otra aportando beneficios  adiccionales y dotando al capital riesgo un incremento  con el paso del tiempo, esto significa darle mas cuerda al mercado sin asumir mas riesgo, ganar probabilidades se traduce en subir la fiabilidad.
Esta tecnica no es apropiada para traders que comienzan o con poca experiencia, hay que ser conscientes de que siempre existe un riesgo y aqui no hay nada seguro 100% hasta que no cierras la operacion.
Requiere habilidad  y mucha seguridad en el sistema y en el traders que lo aplica, asumiendo anticipadamente que siempre habra operaciones perdedoras.
Es necesario trabajar con multiples contratos.
Limita las entradas iniciales a una minima posicion.
Corrige las entradas si el precio va en contra  en el primer retroceso, siguiendo el precio muy de cerca hasta que este gira en la direcion en la cual estamos posicionados,  o bien cerramos la operacion  en base a las señales del sistema y probabilidades.
La gestion del capital riesgo adiccional debe enfocarse  en base  a la exposicion de tiempo en el mercado y requiere un estudio y panificacion  profundas  y exaustivo control del riesgo  en porcentaje  arriesgado del propio capital riesgo, diferenciado del maximo riesgo por operacion que nos permita el montante de la cuenta, si arriesgamos el 1 o 2% del montante de la cuenta por operacion, el capital adiccional arriesgar del capital riesgo  no debe pasar del 20%, esto quedaria  apx asi para este ejemplo:
Capital en cuenta: 30.000
Riesgo maximo  x operacion el 2%=600  dividido en multiples contratos
Capital riesgo  3.000
Capital riesgo adiccional  arriesgado x operacion el 20% =  600
En ningun caso se debe pasar del maximo riesgo, de tal forma que nunca arriesguemos mas de lo que estamos perdiendo de nuestro maximo riesgo por operacion. me explico.   si perdemos 20 pipos con 2 contratos= a 40 pipos, nuestro riesgo maximo por operacion son 600, no debemos arriesgar mas en la operacion de rescate de 200 +600 adicionales=800  dividido en el nº de contratos necesarios para corregir nuestra entrada  cerrando esta ultima operacion totalmente al alcanzar nuestro objetivo,  para corregir nuestro precio de entrada serian necesarios  ganar 40 pipos   por ejemplo 5 puntos con 8 contratos adiccionales..
Los ratios para estas operaciones rescate  son de 1x 1.
Subir la fiabilidad cubriendose con volumen requiere dominar el trading en  varias dimensiones y sincronizacion  de señales,  las tecnicas de scalping aqui juegan un papel muy importante .
Se necesita un sistema  con fiabilidad probada en operativa real, que marque los objetivos de retroceso con poco error de margen en cuanto a la fiabilidad y amplitud  minima del retroceso.
Esta estrategia pasa por un estudio profundo y minucioso del tema, el cual es imposible de  de exponer  con prufundiadad en unas cuantas lineas.
saludos 
 
.