Re: ¿Hemos Tocado Techo?
Publicado: 30 Ene 2018 12:36
Me da que vas a acertar con todas (salvo quizás con el ibex porque todavía no han conseguido que la corrupción se añada al pib)sk_c7 escribió:Yo uso el sentido común y la imaginación
¿Dudas sobre trading? Plantea tus cuestiones sobre el funcionamiento del mercado, descarga indicadores y sistemas de trading y comparte tus operaciones con otros traders.
https://www.x-trader.net/foro/
Me da que vas a acertar con todas (salvo quizás con el ibex porque todavía no han conseguido que la corrupción se añada al pib)sk_c7 escribió:Yo uso el sentido común y la imaginación
Amén.La banca central está haciendo eso que se supone que no puede hacer que es comprar todo lo que se mueve.
Así que el precio puede subir hasta el infinito mientras ellos sigan comprandolo todo.
Obivamente esto va a terminar en tal desastre que supongo que bitcoin subirá hasta los 100.000$ o más.
El ibex será el más fuerte de todos en el escenario más probable puse 11900 porque me daba vergüenza poner los 13000, la corrupción va incluida en el precio por eso se pueden inflar más en España, se tapa se tapa hasta que explota la tapadera. Hasta entonces disfrutar de los largos jejejebugler1 escribió:Me da que vas a acertar con todas (salvo quizás con el ibex porque todavía no han conseguido que la corrupción se añada al pib)sk_c7 escribió:Yo uso el sentido común y la imaginación
SK, dependiendo de la region efectivamente huvo una recession peor que 2008sk_c7 escribió:Llevo viendo el desastre desde 2013, que según decían iba a ser peor que el de 2008... hasta yo me lo creí un tiempo(puñeteros sesgos), ahora que el 2017 tuvo la menor volatilidad de la historia habrá que probar con el 2018 y luego con el 2019...
Hola, ¿puedes especificar en qué mercado? Sí es cierto que ha sido un año muy poco volátil, pero me consta que si te vas al 1996 y para atrás encontrarás menos volatilidad, al menos hablo a vote pronto y sin saber tu respuesta anterior. En todo caso me interesa!Llevo viendo el desastre desde 2013, que según decían iba a ser peor que el de 2008... hasta yo me lo creí un tiempo(puñeteros sesgos), ahora que el 2017 tuvo la menor volatilidad de la historia habrá que probar con el 2018 y luego con el 2019...
Oliver Atom escribió:Hola, ¿puedes especificar en qué mercado? Sí es cierto que ha sido un año muy poco volátil, pero me consta que si te vas al 1996 y para atrás encontrarás menos volatilidad, al menos hablo a vote pronto y sin saber tu respuesta anterior. En todo caso me interesa!Llevo viendo el desastre desde 2013, que según decían iba a ser peor que el de 2008... hasta yo me lo creí un tiempo(puñeteros sesgos), ahora que el 2017 tuvo la menor volatilidad de la historia habrá que probar con el 2018 y luego con el 2019...
Vengo aprovechando bastante bien el subidón, pero en las útlimas horas..., eso es lo que me ha pasado.Rafa7 escribió:Ahora es mejor estar al margen (es peligroso meterse porque te pueden destrozar los stop loss) esperando con paciencia una entrada de largos de bajo riesgo.
Bien, aunque no hayas sido muy específico con tus detalles, debo suponer que te refieres al S&P-500. Entonces, este pasado 2017, ha sido menos volátil que los mínimos de los 90's? Es curioso. Lo comento desde el desconocimiento y las ganas de aprender. En cambio, el Dax-30, lo que yo domino, no ha superado estos mínimos, esto lo se seguro porque toco histórico a punta pala. En todo caso, coincido contigo en que esta volatilidad es tediosa y, por supuesto, no ayuda para nada al trading. Por eso yo también deseo un buen meneo al Dax, especialmente ahora que los grandes ya han realizado un nuevo máximo histórico para este 2018. Además, me consuela observar el gráfico mensual logarítmico de matiz histórico: desde máximos de 2007 y mínimos de 2009 existe una formación técnica de cuña que cada vez reduce esta formación técnica, por arriba en 14.000p, por debajo sobre los 11.800p, actualmente. Las cuñas, una vez rotas, acceleran en su rotura, la pregunta es, hacia donde será?hemos visto minimos historicos de volatilidad,record de sesiones en usa( que manda )sin dd apreciable....
Uy perdona, a ti y tartarugap, no especifiqué porque di por hecho que hablabamos del principal índice de referencia mundial que para mi es el SP500, siempre que hable de forma generalizada lo haré refiriéndome a él, si no me refiriera a él diría a cuál. De ahí la volatilidad baja ya que en el VIX la volatilidad más baja en el histórico se alcanzó en 2017, y todos los bajistas justificaban su sesgo porque la volatilidad estaba bajísima y tenía que aumentar sí o sí, pero lo cierto es que antes de hacer techo y aumentar el VIX puede duplicar su precio el índice como hizo en la década de los 90.Oliver Atom escribió:Hola, ¿puedes especificar en qué mercado? Sí es cierto que ha sido un año muy poco volátil, pero me consta que si te vas al 1996 y para atrás encontrarás menos volatilidad, al menos hablo a vote pronto y sin saber tu respuesta anterior. En todo caso me interesa!
Mi sesgo es alcista si Europa no rompe al alza este año que parece que es el mejor año para Europa ¿cuándo será? si espera demasiado los datos macro así como las subidas americanas se esfumaran y no habrá dónde apoyarse. Una subida del 20-30% para caer un 20% posterior sería lo idóneo.Oliver Atom escribió:Además, me consuela observar el gráfico mensual logarítmico de matiz histórico: desde máximos de 2007 y mínimos de 2009 existe una formación técnica de cuña que cada vez reduce esta formación técnica, por arriba en 14.000p, por debajo sobre los 11.800p, actualmente. Las cuñas, una vez rotas, acceleran en su rotura, la pregunta es, hacia donde será?