Página 9 de 17
					
				
				Publicado: 30 Jul 2009 10:22
				por Rubens
				largo 95.06
			 
			
					
				
				Publicado: 30 Jul 2009 10:27
				por Rubens
				
			 
			
					
				
				Publicado: 30 Jul 2009 14:37
				por Rubens
				Stop break even.
Parece que se empieza a confirmar el fallo de un H-C-H en gráfico diario. Este fallo tendría implicaciones muy alcistas. Luego subimos un gráfico diario.

 
			 
			
					
				
				Publicado: 30 Jul 2009 16:46
				por Rubens
				cierre 1/2 95.57
			 
			
					
				
				Publicado: 30 Jul 2009 17:21
				por Rubens
				cierre 1/4 95.65
			 
			
					
				
				Publicado: 30 Jul 2009 17:27
				por Rubens
				cierre 1/4 95.70
			 
			
					
				
				Publicado: 30 Jul 2009 17:32
				por Rubens
				
			 
			
					
				
				Publicado: 30 Jul 2009 18:00
				por X-Trader
				Excelente trade Rubens, enhorabuena!!!
Saludos,
X-Trader
			 
			
					
				
				Publicado: 30 Jul 2009 18:22
				por Rubens
				Gracias Alberto. Ojalá fueran todos así.
Saludos.
			 
			
					
				Fallo h-c-h en gráfico diario
				Publicado: 30 Jul 2009 18:47
				por Rubens
				El precio se ha vuelto a colocar por encima de la línea clavicular y se encuentra dentro de una canal lateral bajista.
La superación de la parte alta del canal nos llevaría a probar la directriz bajista de largo plazo. La superación de esta directriz nos debería llevar como primer objetivo a niveles de 105-106.

 
			 
			
					
				
				Publicado: 30 Jul 2009 18:51
				por Spirit
				Enhorabuena Rubens, a mi me va todo lo contrario, no consigo meter en vereda los hedges abiertos, las pérdidas desde el martes son muy pequeñas pero aun así, si me hubiera estado quietecito mucho mejor. Además mañana es viernes y no quisiera tener que cuadrar la cuenta el último día de la semana, ya que lo temo más que a un nublao.
Para colmo el jpy está fortísimo y no lo puedo cubrir diréctamente ya que era cobertura mixta de otro par y eso me supondría elevar demasiado las posiciones con lo quebrantaría los límites de apalancamiento que tengo establecidos, vamos que esto va camino de comerme las pérdidas con papas. Un 20% de los beneficios generados el lunes y el martes a tomar viento, cagon too. 

 
			 
			
					
				
				Publicado: 30 Jul 2009 18:54
				por Merowingio
				Por que no ampliar el horizonte teporal....... ??
Yo espero haber encontrado mi cisne negro en este  par, y puestos a soñar.........( RECORDEMOS QUE EN LOS MERCADOS CUALQUIER COSA PUEDE PASAR.... ) por que no soñar con un giro en la historia de este par que lo lleve a niveles superiores a los marcados en  1998.
De  momento me gustaria ver como ataca el nivel de los 101.
Si en ese nivel acelera en lugar de frenar.... se deberia ir al 110  rapido ( aunque claro  esto es jugar a ser adivinos y  eso  pues vyaa como que ya no me va) 
Lo unico cierto es que esta  alcista y  aunque podria dejar de estarlo en cualquier  momento......tambien podria no dejar de estar alcista digamos los proximos  10  años ???  pq  no ? Ya lo estuvo bajista  los ultimos 10.
Un saludo  y  rubens................
Muy  buenos analisis pero si en lugar de graficar el 2min  lo  haces  en el  4 h  es  lo  mismo  y los movimientos son mas wapos.
			 
			
					
				
				Publicado: 30 Jul 2009 19:03
				por djmax
				Spirit de todo se aprende, ya veras como esto se saca adelante poco a poco.... ese eurusd !!!!  

 
			 
			
					
				
				Publicado: 30 Jul 2009 19:20
				por Spirit
				djmax escribió:Spirit de todo se aprende, ya veras como esto se saca adelante poco a poco.... ese eurusd !!!!  

 
Claro que se aprende, lo malo es que esta lección ya la voy repasando demasiadas veces. 
 
En realidad lo que me esta haciendo la puñeta es la subida del usd/jpy que no hace más que reflejar una descorrelación importante entre el eur/usd y el eur/jpy, mientras el 1º no sube el otro va como una moto para arriba. Pero bueno, lo mejor de todo es que la situación la tengo estabilizada y son pocos pipos los que necesito para recuperar la pérdida.
Lo que me jode es que en el balance he triplicado las ganancias del lunes y el martes en dos días y en cambio la équity ahora mismo refleja una pérdida del 10% de esas ganancias de los dos primeros días de la semana.
Mira, desde que sigo objetivos semanales y tras conseguirlos dejo de operar o lo hago muy muy suave, he mejorado la rentabilidad y la fiabilidad semanal una barbaridad. Pero es que somos unos avariciosos y eso nos pierde. Los que me seguís mi evolución desde hace 13 meses sabeis que aplico lo aprendido a una velocidad pasmosa y eso se nota en la operativa, por eso el tropezar de nuevo en la piedra de la avaricia es símplemente de g.ilipollas, y eso es lo que he sido esta semana, un auténtico g.ilipollas.
Mira, mientras escribo esto ya he recuperado la pérdida, pero me da lo mismo, he hecho una g.ilipollez.
No encajo bien las pérdidas por indisciplina, si son por errores operativos o de análisis me dan igual, pero cuando son por indisciplina me enfado una barbaridad conmigo mismo.
 
			 
			
					
				
				Publicado: 30 Jul 2009 21:57
				por Rubens
				Hola Spirit, qué difícil es estarse quietecito, eh? A mi me pasa a menudo. La verdad que si contempláramos estar fuera de mercado como una posición seguro que nos iría a todos mucho mejor. Y el tema de la indisciplina, pues qué te voy a decir si soy el primer indisciplinado del foro. La verdad que es un tema complicado.
Hola Merowingio. Me cuesta bastante operar en un marco temporal mayor aunque algunas veces sí que lo he hecho. Más que nada creo que la solución está en no estar delante de la pantalla y yo de momento no lo puedo evitar y lo que ocurre la mayoría de las veces es que uno empieza a ver cómo sube y baja la cuenta y acaba cerrando en algún posible techo en gráfico menor. Otra posiblidad, en mi caso, creo que sería bajar el apalancamiento para que no me resulte tan duro ese aguante y me fije en el movimiento y no en la cuenta. Es una buena alternativa y mucho más relajada.
En cuanto al gráfico del usd/ypy pues tienes toda la razón, lo primero que tiene que superar es el 101.50 que se corresponde con los máximos de este año para así tener máximos y mínimos crecientes. Se me pasan detalles ( demasiadas horas delante de la pantalla ).
Saludos.