Hablemos si quieres......   
Pasemos tu sistema a vista de pajaro.
Tu sistema trabaja sobre una dimension temporal de 30 minutos sin limite de tiempo en las operaciones, necesita de cierto rango en los movimientos para cerrar con ganancias , si en movimientos apx  de 100 pipos no gana nada , hay que saber cual es el rango en amplitud necesario para que el riesgo asumido este recompensado suficientemente.
1º El futuro del dax, en un muestreo de los ultimos 5 años, hacen falta datos:
 
Rango de los movimientos tendenciales en esa dimension, entendemos movimientos tendenciales en esa dimension  aquellas operaciones que cerraron en ganancias.
La amplitud del rango de estos movimientos que obviamente son necesarios para que el sistema sume.
Su frecuencia.
Un muestreo reciente:
Cual es el porcentaje de retroceso necesario  en un movimiento  para que el sistema se gire, desde el dia 14-6-2006 el dax efectuo 17 movimientos con mas de 125 puntos cada uno . 
3 de + de 350 puntos
2 de + de 300
4 de + de 200
6 de + de 150
2 de + de 125
De todos estos movimientos todos  menos 1 respetaron el 61.8 de su propio rango.
2º Nº de operaciones que en algun momento fueron ganadoras de mas de 50 pipos y terminaron en perdidas.
Nº de operaciones perdedoras  con mas de 50 pipos.
 Solo con estos datos estudiandolos en profundidad con historico suficiente salen algunos  fallos del sistema y posibles soluciones.
El sistema falla en la tendencia y es lo primero a resolver en un cruce de medias, una vez resuelto este punto con datos en la mano, ampliaremos el grafico pasando la lupa  y sacaremos datos de los laterales si tu quieres claro jejeje.
saludos 

 
			
			
									
						
							Scalp.
Antes de que puedas hacer algo que nunca has hecho, tienes que ser capaz de imaginar que es posible.