---

Todo sobre el trading en los mercados financieros: funcionamiento, dudas, noticias, etc.
Dasziel
Mensajes: 2056
Registrado: 29 Feb 2008 20:49
Ubicación: En la red

Re: La escalera de Guevon

Mensaje por Dasziel »

guevon escribió:"las formas me pierden"


Mi escalera es ganadora, claro que si!, no hay ninguna duda, y nadie me puede demostrar lo contrario...


S2.
guevon, me recuerda eso a demostrar un teorema por reduccion al absurdo.....es la misma tactica....bribon:)

Yo he ganado 100 millones de euros y tu no puedes demostrar que no lo he hecho, por lo tanto los he ganado....

Eres un tio distraido....y de aguante....porque la que te esta metiendo Spirit, y como lo aguantas, estoicamente....es para darte un premio al despiste....porque solo te pide datos....y venga a mirar a otra parte:)

Por que no corres la escalera en Traderlinker, y asi vemos en directo, como funciona?...puedes hacerlo en myfxbook, pero no es en directo...y da menos morbo...y luego pegas aqui las estadisticas.
Cuidado con los foros. Dont feed the troll
Facun
Mensajes: 39
Registrado: 05 Sep 2012 17:20
Ubicación: Madrid

Re: La escalera de Guevon

Mensaje por Facun »

Hola a todos,

Llevo 3 o 4 semanas leyendo este foro y me parece muy interesante porque estimula mis neuronas.
Empecé con un post que no se publicó en el que preguntaba cuánto dinero hace falta tener para vivir del trading. :-D
La lectura de este foro me ha dado gran parte de la respuesta...

Luego he empezado a leer artículos de análisis técnico, y también ha sido muy interesante...

He pasado por las grids y me he quedado con la copla de que funcionan cuando el movimiento es lateral y fallan cuando hay tendencia. He visto que hay antigrids o escaleras, que funcionan bien cuando hay tendencia y fallan en el movimiento lateral.

Por último he llegado a la escalera de Guevon y he intentado comprenderla, pero aún no lo he conseguido porque la explicación está dispersa a lo largo del foro.

Esta tarde me encuentro con esta cita y no puedo resistirme a comentarla.
guevon escribió:Mi escalera es ganadora, claro que si!, no hay ninguna duda, y nadie me puede demostrar lo contrario...
Y es que la frase "Mi escalera es ganadora" es incompleta. A mi entender la frase debería ser "mi escalera, en tal o cual condición del mercado, es ganadora" y esto convierte la afirmación inicial en falsa, puesto que no es cierta universalmente.

Guevon, dando por supuesto que tengo suficientes conocimiento de estadística, podrías explicarmen en pocas palabras en qué consiste la escalera de Guevon? Muchas gracias

P.D. Lo que sí que he hecho es unos numeritos. He tomado los datos históricos horarios del EURUSD desde el 03/01/2001 hasta el 11/10/2012 y he calculado cuántos escalones de una altura dada se producen en función de dicha altura y he obtenido lo siguiente:
Altura en pips / nº escalones
10 33875
20 16289
30 9544
40 6289
50 4538
60 3391
70 2636
80 2168
90 1728
100 1470

También he hecho una simulación tipo grid (si es que he entendido bien el concepto), en la que cada vez que se sube un escalón se vende un lote y cada vez que se baja un escalón se compra un lote.

El resultado ha sido ruinoso, tal como se puede entender del hecho que desde su nacimiento el euro ha estado mucho tiempo en tendencia.
facun-1xxxSIMBOLORAROusaPUNTITOnet
Avatar de Usuario
guevon
Mensajes: 1990
Registrado: 11 May 2008 00:12
Ubicación: Montañas del Goierri

Re: La escalera de Guevon

Mensaje por guevon »

ya me he duchado, estoy secandome, y dentro de poco me ire de cena y bailoteo salsero...
...

Hummm... Dasziel, que te voy a decir a ti, a ti y lo digo de verdad, te considero una "autoridad" en muchas cosas, tu me enseñaste, en lo poco que te conoci alguna cosa que yo no conocia (y fue tomando unos blanquitos sentados en una mesa de una terraza de barcelona (en el bar bilbao para mas inri))...

Bien... lo que te puedo decir es que despues de conocerte vi que el "juego" del trading, "no es lo tuyo", (vamos a hacer caso unicamente a las palabras que estan entre corchetes)...

Tu, no juegas, (como yo lo hago), tu, no investigas, (como yo lo hago)...

Tu, vives del movimiento del mercado (es tu negocio)... (a mi me da lo mismo lo que haga el mercado)...

Nunca podre enfrentarme a alguien cuyo modo de vida sea lo relacionado con el trading o con las cosas relacionadas con el mundo del trading, respeto fehacientemente el modo de vida de todo el mundo...

Pero???... tu trabajas con un sistema que se llama el market profile, que tiene eso de diferente? de lo que yo estoy mostrando???...una "escalera de guevon"...

Que tiene el market profile diferente a mi escalera???... me lo puedes decir?... creo que no... (ojo! que yo te he visto en todos tus videos, y tu a mi, pues no se! pero creo que excepto en aquella terraza de barcelona antes de comer y que incluso en aquel momento no se me entenderia mucho de lo que yo hablaria, (yo, me conozco)) ...

Tu, en tus videos, hablas de cosas y de temas que solo alguien con una fe ciega puede creerselas...(puesto que son indemostrables)

Yo, intentare, (estate casi seguro que no lo conseguire), imbuir un poco de matematica econometrica y estadistica en la gente que me lea...(enseñando como funciona mi escalera)

Yo, ya lo he dicho mas de una vez, soy profundamente democratico, asi queee... si 5 millones de moscas van a la mierda... quien soy yo, para decir que la mierda es mala?...

(sobre el ultimo parrafo hay toda una filosofia a discutir, pero ni es el momento, ni es el tema)

Y ojo dasziel, que mi opinion sobre ti, es buenisima, y que incluso en tus pullas con hugo, mas estoy de tu parte que en la de el, independientemente de la opinion que tenga sobre la "forma de trabajo" de cada uno...

...

Bien, dicho esto, que me arrepentire segurisimo de todo lo que he dicho seguro antes de irme a la cama hoy (aunque me ire tarde), correre la escalera la semana que viene, el lunes, pondremos una hora razonable para mi, (las 11 de la mañana), y te pasare el experto para que hagas pruebas con mi escalera...

La hare en este mismo hilo, y la ire comentando... y haremos simulaciones, y las comentaremos, etc...

(eso si, el lunes todo no, lo dejaremos para los siguientes dias, poquito a poquito)

Sin agobios...

S2.

Ya estoy sequito, me voy a quitar el albornoz y me voy a vestir...

Buenas noches

Dasziel, si hay algo que te moleste lo quito sin preguntar nada.
Dasziel
Mensajes: 2056
Registrado: 29 Feb 2008 20:49
Ubicación: En la red

Re: La escalera de Guevon

Mensaje por Dasziel »

No tienes que borrar nada, guevon.
Yo solo digo que le contestes a Spirit, que con la buena relacion que teneis, al final van a saltar chispas.
Ese era mi cometido en este hilo....

El resto del hilo, no voy a entrar al trapo, que te conozco...:)

Un saludo
Cuidado con los foros. Dont feed the troll
Avatar de Usuario
erredosdedos
Mensajes: 3513
Registrado: 07 Jul 2007 19:19
Ubicación: Valencia

Re: La escalera de Guevon

Mensaje por erredosdedos »

Goodvalley escribió:
Vuelvo a insistir: no tengo ni idea de si las escaleras de Güevón sirven o no para ganar dinero en los mercados. Sospecho que tienen algunas ventajas y algunos inconvenientes. Ni más ni menos que con otras estrategias. Pero no veo por qué el hecho de que son grids o escaleras tenemos que tirar por la ventana todas las precauciones y normas básicas de un trading prudente. El mejor sistema del mundo va a perder dinero si arriesgamos demasiado, si no hay condiciones de salida sensatas o planificadas de antemano, si por el hecho de ser un sistema bueno desechamos la idea de preparar cada setup o puesta en marcha de cada operación... Todas estas cosas deben ser tenidas en cuenta SIEMPRE, de lo contrario vamos directos al fracaso. NO existe ningún sistema en el que dé igual cuando entramos o cuando salimos, y parece que en cada hilo en el que discutimos sobre grids o escaleras, una regla tan fundamental y básica deja de existir como si estuvieramos hablando de magia potagia...
Yo pienso lo mismo que Goodvalley :roll: Y no en este fragmento, sino en TODO lo que ha dicho.
En fin.
Viva el interés compuesto!

Avatar de Usuario
anmir55
Mensajes: 75
Registrado: 30 Nov 2008 09:44
Ubicación: Barcelona

Re: La escalera de Guevon

Mensaje por anmir55 »

Estoy intentando pasar los expertos de Guevon de mt4 a NinjaTrader pero mis conocimiento en programacion son pocos. Alguien que domine el tema o algun conversor puede ayudarme, sino no voy a poder probarlos...

Gracias y saludo a todos
Facun
Mensajes: 39
Registrado: 05 Sep 2012 17:20
Ubicación: Madrid

Re: La escalera de Guevon

Mensaje por Facun »

Buenos días, aprovechando que tengo a mis hijos en el Play King, vuelvo a la carga con mis reflexiones de 1° de ESO.

Con este sistema, cada vez que el precio sube el escalon, vendo un lote. Supongamos que el precio rompe 10 escalones. Es este caso estaría perdiendo 45 escalones. Si el precio vuelve al punto inicial, gano 55 escalones.

El resultado neto sería una ganancia de 10 escalones, justo la mitad del recorrido. Reconozco que lo había leído en el foro, pero hasta que no lo he calculado, no lo he interiorizado.

Volvamos a la situación intermedia: estoy corto de 10 lotes, perdiendo 45 escalones. El precio empieza a bajar... ¿Y si decido no ir comprando lotes a mefida que el precio baja? Si el precio vuelve al inicial me llevo 100 escalones y mi ganancia sería de 100 - 45 = 55 escalones!!!

Me direis que no tengo la seguridad de que el precio vuelva al origen y que pierdo la ocasion de hacer negocio en los vaivenes intermedios. Pero no meteceria ls pena estudiarlo?

Y si hacemos los escalones descendentes más grandes que los ascendentes? Por ejemplo un 10% mayores.
En ese caso al bajar 10 escalones, obtenemos 55x1,1= 60,5 y nuestro beneficio es de 60,5-45=15,5 en lugar de 10
facun-1xxxSIMBOLORAROusaPUNTITOnet
Spirit
Mensajes: 4739
Registrado: 12 Jun 2008 19:49

---

Mensaje por Spirit »

:smt006
Última edición por Spirit el 27 May 2016 16:35, editado 1 vez en total.
Goodvalley
Mensajes: 1248
Registrado: 12 Oct 2009 16:09
Contactar:

Re: La escalera de Guevon

Mensaje por Goodvalley »

Está claro que no va a responder a tus preguntas porque la única respuesta posible es "no es así, me equivoqué y me pasé tres pueblos al hacer determinadas afirmaciones, probablemente llevado por el entusiasmo y el ego", o algo parecido. No hay más.

Pero no confundamos una actitud determinada -de la cual ya está dando signos de arrepentimiento- con la investigación que podemos hacer sobre la validez de la estrategia. Si le agregamos los mismos parámetros que a cualquier otro sistema (es decir, podemos responder claramente a preguntas del tipo "¿qué sucede si...?"), puede demostrarse que es una alternativa tan válida como otra cualquiera (o no) de operar.

Así que, ahora que ya están las cartas sobre la mesa, ¿podemos por favor empezar una crítica constructiva con criterios objetivos, por favor?

Cuando digo "criterios objetivos" me refiero a "sistematizar la operativa" del mismo modo que si habláramos de cualquier otra estrategia.

Pongamos un ejemplo práctico que obedezca las premisas de la "escalera de Güevón a la vez que las de cualquier otra estrategia bien diseñada, y si veis algo que está mal corregidme:

- Cuenta de 1.000 euros (o de 10.000 euros para órdenes de 0,1 lotes)
- Divisa de trabajo: EURUSD
- Tamaño de los niveles: 50 pips
- Número de niveles: 5 por arriba, 5 por abajo, el 5º es el final, T/P para todas las órdenes (total, 250 pips por arriba y 250 pips por abajo).
- Órdenes de 0,01 lotes (u órdenes de 0,1 lotes para una cuenta de 10.000 euros).
- Órdenes: 1 buy y una sell activas en el centro, separadas por el spread, y en cada uno de los 4 niveles superiores e inferiores órdenes Stop y Limit con T/P en el 5º nivel y S/L en el nivel inmediatamente por detrás (50 pips).
- Máximo DD permitido: aquí podríamos discutirlo. Antes, yo mismo he propuesto un DD máximo del 3%, o sea, 300 euros menos en la equity. Podemos dejarlo así y cuando lleguemos a ese 3% de pérdidas cerrarlo todo, pero también podemos pensar que, estando la cuenta suficientemente capitalizada respecto al volumen de las órdenes respecto al recorrido que esperamos, quizá valga la pena olvidarnos porque finalmente el precio va a acabar tocando el 5º nivel por arriba o por abajo, recuperando muchas de las pérdidas que tengamos, aunque no llegue a dar beneficios.
- Operativa: cada vez que una orden se cierra por S/L, se vuelve a reponer.
- Horario de la operativa: 2 por día, uno al principio de la sesión de Londres (digamos entre 8 y 10 de la mañana horario spanish, cuando digáis) y otro al principio de la sesión americana (digamos entre 13 y 15h, cuando digáis). Se dejan correr todas las escaleras activas hasta que lleguen a T/P o hasta la máxima pérdida permitida (3% o lo que decidamos).

Ya que ha habido tanto entusiasmo haciendo backtest con la intención de destruir las escaleras, ¿qué tal ahora un nuevo backtest de uno o dos años en estas condiciones o parecidas, que parecen más sensatas? ¿O ahora ya no estamos interesados?
Última edición por Goodvalley el 13 Oct 2012 20:47, editado 1 vez en total.
Visita mi Blog de Batería y Percusión - http://www.drumscult.com
Goodvalley
Mensajes: 1248
Registrado: 12 Oct 2009 16:09
Contactar:

Re: La escalera de Guevon

Mensaje por Goodvalley »

Quiero ampliar la explicación sobre el máximo DD permitido para cada escalera nueva que pongamos a trabajar en las condiciones que he descrito.

Supongamos que una de nuestras escaleras comienza hoy por la mañana, y el precio comienza a dar vueltas en plan lateral. Durante el día de hoy se nos cierran 2 órdenes en S/L y perdemos por tanto unos 8 euros. Durante el día siguiente, vuelve a hacer algo parecido, cerrándonos 2 órdenes más: 8 euros. Ya van 4 órdenes perdidas y 16 euros más lo que refleje la equity mientras el esquema va funcionando.

El tercer día, el precio parece moverse y pongamos que va hacia abajo, y llega hasta nuestro último nivel, colocándose a 20 pips del final. De momento, habrá cerrado en S/L las 4 órdenes anteriores más 3 de bajada, o sea 7 órdenes en S/L, un total de 28 euros perdidos.

Peor aún: el precio se da la vuelta y empieza a subir de nuevo y atraviesa toda la escalera para, finalmente, tocar nuestra línea superior. Por el camino, se habrá comido 8 nuevas órdenes en S/L, 32 euros. Ya hemos perdido 32+28=60 euros, un 6% de nuestra equity.

Pero esta es la mitad de la historia: ¿cuánto hemos ganado tocando el T/P? Pues hemos ganado 8+7+6+5+4+3+2+1=36 niveles x 4 euros = 144 euros.

144 - 60 euros da un total de 84 euros, un beneficio de más del 8% de nuestra equity en una operación que, siendo de ciencia-ficción, ha perdido un montón de pips con hasta 15 órdenes en S/L.

Lo que me interesa dejar claro aquí es que esta misma escalera ficticia habría podido permitirse un montón más de órdenes fallidas para seguir siendo ganadora o quedar a la par con la equity inicial. No me interesa el espectáculo de "OH, mira cuánto ganaríamos", sino "anda, pues soporta muchas órdenes en pérdidas y aguanta la equity".

En mi opinión, no parece algo demasiado descabellado, aunque el ejercicio que he hecho es un poco extremo y absolutamente ficticio...

Alguien puede pensar que he hecho trampas haciendo que el precio se diera la vuelta y subiera comiéndose un montón de órdenes ganadoras. Bien, supongamos que hay un tercer día de precio dando vueltas perdiendo un par más, y que luego va disparado hacia abajo tocando la 5ª línea de T/P. Habremos perdido un total de 6 órdenes (24 euros) y habremos ganado 15 (60 euros). Beneficio, 36 euros. Vaya, seguimos pudiendo perder unas cuantas órdenes más y seguiríamos ganando o quedando a la par. Dios mío, qué peligrosa que es la escalera de Güevón, voy a salir corriendo... :shock: :? :lol:
Visita mi Blog de Batería y Percusión - http://www.drumscult.com
Avatar de Usuario
IceMan
Mensajes: 3939
Registrado: 09 Nov 2008 01:21
Ubicación: Costa Este

Re: La escalera de Guevon

Mensaje por IceMan »

Que obsesión con parametrizar lo inparametrizable (don mercado), cuanto antes entendáis que el trading es para artistas como guevon, antes dejaréis de perder el tiempo buscando el bellocino de oro. las mentes matemáticas más brillantes siguen dando cursos y emigrando al extranjero y no se hacen millonarios con el trading. Cuando antes se asuma antes dejaréis de perseguir quimeras imposibles. Arte y dedicación es la única solución. :-D

Saludos
El momento lo es todo.
Goodvalley
Mensajes: 1248
Registrado: 12 Oct 2009 16:09
Contactar:

Re: La escalera de Guevon

Mensaje por Goodvalley »

IceMan escribió:Que obsesión con parametrizar lo inparametrizable (don mercado), cuanto antes entendáis que el trading es para artistas como guevon, antes dejaréis de perder el tiempo buscando el bellocino de oro. las mentes matemáticas más brillantes siguen dando cursos y emigrando al extranjero y no se hacen millonarios con el trading. Cuando antes se asuma antes dejaréis de perseguir quimeras imposibles. Arte y dedicación es la única solución. :-D

Saludos
Que yo sepa, aquí nadie ha hablado de santos griales ni de hacerse millonario. Estamos intentando establecer pruebas objetivas para saber si la escalera de Güevón puede funcionar consistentemente a lo largo del tiempo, y esto sólo se puede hacer si se parametriza del mismo modo que parametrizamos cualquier otra estrategia o sistema de trading. El artisteo y las quimeras no parecen tener demasiado que ver con poner límites a los posibles problemas de una operativa, qué quieres que te diga... ;)
Visita mi Blog de Batería y Percusión - http://www.drumscult.com
Avatar de Usuario
FxDelgado
Mensajes: 680
Registrado: 21 Ago 2011 15:56
Ubicación: Málaga

Re: La escalera de Guevon

Mensaje por FxDelgado »

IceMan escribió:Que obsesión con parametrizar lo inparametrizable (don mercado), cuanto antes entendáis que el trading es para artistas como guevon, antes dejaréis de perder el tiempo buscando el bellocino de oro. las mentes matemáticas más brillantes siguen dando cursos y emigrando al extranjero y no se hacen millonarios con el trading. Cuando antes se asuma antes dejaréis de perseguir quimeras imposibles. Arte y dedicación es la única solución. :-D
Así es. No hay otra. Por fín alguien ha hablado claro.
La paciencia es una fruto que crece en el árbol de la virtud y no crece en el jardín de todo el mundo
Goodvalley
Mensajes: 1248
Registrado: 12 Oct 2009 16:09
Contactar:

Re: La escalera de Guevon

Mensaje por Goodvalley »

...Sí, lo único que se ha olvidado de dar un puñetazo final sobre la barra del bar y pedir otro carajillo... :cry:
Visita mi Blog de Batería y Percusión - http://www.drumscult.com
Facun
Mensajes: 39
Registrado: 05 Sep 2012 17:20
Ubicación: Madrid

Re: La escalera de Guevon

Mensaje por Facun »

GoodValley, tienes toda la razón!!!
Yo soy nuevo en este foro, pero estoy curtido en otros y cuando alguien como Guevon realiza afirmaciones tan categóricas es normal entrar a saco.

La escalera de Guevon es muy interesante ya desde el punto de vista matemático, no digamos desde la operativa.

Lo que me ha dado tiempo a investigar estos días, es que cuanto más pequeño es el escalón, más escalones se realizan. Sin embargo, debido al spread y las comisiones, hay un tamaño mínimo de escalón que es el óptimo.

Lo primero que voy a hacer es buscar ese tamaño óptimo en función de las comisiones.

Por otra parte este sistema da beneficio asegurado si el precio al cierre de la escalera repite al de apertura. De hecho cada vez que pasa por el punto de equilibrio se producen beneficios que se van acumulando. Me gustaría estudiar la distribución de la amplitud de los dientes de sierra para saber cual es el mejor momento para terminar una escalera con beneficios.
facun-1xxxSIMBOLORAROusaPUNTITOnet
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!


Responder

Volver a “Trading en General”